Estos científicos lanzaron una vaca al mar de China. No esperaban a ocho invitados inesperados al buffet

Mientras realizaban un peculiar experimento frente a la isla de Hainan, al norte del mar de China Meridional, un grupo de investigadores recibió la inesperada visita de ocho tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus), una especie que nunca antes había sido documentada en aquella región del país asiático.

Todo comenzó cuando los científicos, que estudiaban el comportamiento de los carroñeros en aguas profundas, arrojaron el cadáver de una vaca a 1,629 metros bajo el mar para simular el hundimiento de una ballena. Fue entonces cuando las cámaras que grababan el despliegue registraron la primera aparición de estos escualos en la zona. 

La etiqueta ante todo 

De acuerdo con Phys.org, las grabaciones mostraron a ojos ejemplares de S. pacificus atacando el cadáver y haciendo cola mientras se alimentaban del mismo. Esto arrojó nueva información sobre el comportamiento de los depredadores: un sistema de turnos en el cual cada individuo le cedía el lugar a otro que se acercaba por detrás.

Dicho comportamiento es inusual en los grandes depredadores marinos y los científicos desconocen las causas detrás del mismo. No obstante, consideran que puede ser similar a los patrones jerárquicos que se observan cuando los tiburones se alimentan de los grandes cadáveres de ballenas en la superficie. También es posible que el primer tiburón se alejara para no competir con el que estaba detrás.

El estudio, publicado en la revista Ocean-Land-Atmosphere Research, también informó acerca de amplias diferencias en la alimentación de los escualos. Los científicos observaron que los ejemplares más grandes (más de 2.7 metros de largo) eran más agresivos que los pequeños, los cuales se acercaban a la comida con cautela. 


Imagen | Ocean-Land-Atmosphere Research.

Algo en los ojos de los tiburones 

También llamó la atención de los científicos que durante la alimentación, los tiburones presentaran un mecanismo llamado retracción ocular. Dado que la especie carece de membrana nictitante (la cual ofrece protección a los ojos y poseen ciertos vertebrados), es posible que los S. pacificus lo desarrollaran para evitar dañarse entre mordidas. 

Los autores del estudio observaron, además, que algunos ejemplares tenían parásitos dentro de los globos oculares. Según DW, aunque desconocen de qué clase de organismos se trata, los investigadores aseguran que otras especies de tiburones, como los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus), también han sido vistos con parásitos dentro de los ojos.


Tiburon Dormilon Pacifico

Un tiburón de Groenlandia. Imagen | Doug Perrine/ Live Science.

Tiburones dormilones en China

Este estudio reportó que los ocho tiburones dormilones identificados eran hembras, y los ​científicos ahora se preguntan si la región del mar de China Meridional funciona como zona de cría para los grandes escualos, toda vez que la presencia de hembras de otras especies, como el tiburón de boca ancha, es relativamente común en dicha área.

El tiburón dormilón del Pacífico es una especie con amplia distribución desde Japón hasta Alaska, al norte del océano, y hasta Baja California, al sur. No obstante, su avistamiento en ​aguas del sur de China no solo fue algo insólito, sino que también plantea dudas acerca de la extensión real de su hábitat, su posible desplazamiento por efecto del cambio climático o incluso la existencia de una población estable pero no registrada en la región.

Imagen de portada | Andy Murch/ Sharksandrays.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: