Estos huaraches de una comunidad en Oaxaca terminaron en Adidas sin permiso: gobernador denunciará a la empresa por plagio

Adidas y el diseñador estadounidense Willy Chavarría enfrentan serias acusaciones por su colaboración en el modelo de huaraches “Oaxaca Slip On”. El gobierno de Oaxaca ya anunció que interpondrá una denuncia por el uso del nombre “Oaxaca” y el presunto plagio del diseño tradicional originario de Villa Hidalgo Yalálag, comunidad ubicada en la Sierra Norte del estado.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El caso fue abordado el 5 de agosto de 2025 durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, que declaró que su administración revisará el uso del nombre y diseño para determinar acciones legales. “Sí vamos a pedirle también a nuestros hermanos yalaltecos que trabajemos juntos para poder meterle pues una denuncia”, dijo el mandatario ante medios.

La pieza presentada fusiona la silueta de un huarache tradicional mexicano con una suela tipo sneaker, en un diseño urbano que, según el gobierno estatal, no cuenta con autorización de los artesanos locales.

Diputado y gobierno coinciden: es apropiación cultural y hay que defender el patrimonio

En paralelo, el tema llegó al Congreso local, donde el diputado Isaías Carranza denunció en tribuna que esta colaboración entre Adidas y Chavarría podría representar un caso de apropiación cultural. El legislador llamó a las comunidades indígenas a defender su herencia cultural y cuestionó si el diseñador contaba con permisos o acuerdos con los artesanos de Yalálag.

De acuerdo con Aristegui Noticias, el gobierno estatal también sostuvo que mantendrá acercamientos con autoridades y habitantes de esa comunidad para presentar de forma conjunta una denuncia por robo de identidad cultural. “Nos acercaremos a nuestros hermanos yalaltecos”, reiteró el gobernador, citado por El Financiero.

¿Qué es plagio y por qué se considera un delito?

El plagio, de acuerdo con la definición de la Real Academia Española, consiste en “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. En términos legales, representa una infracción al derecho de autor cuando se presenta una obra ajena como si fuera original o de autoría propia.

En este caso, el gobierno oaxaqueño sostiene que los huaraches “Oaxaca Slip Onreproducen los elementos esenciales del calzado tradicional de Yalálag sin reconocimiento, compensación o autorización alguna de los creadores originales. Es decir, cumplen con los criterios para ser considerados plagio.

Apropiación cultural: una práctica cuestionada, especialmente en la moda

Según Encyclopedia Britannica, la apropiación cultural se refiere a la adopción de prácticas, estilos o elementos de una cultura minoritaria por parte de una cultura dominante, de forma explotadora o estereotipada. En el contexto poscolonial, esta práctica se considera especialmente problemática cuando empresas o diseñadores extraen valor económico de símbolos culturales sin entender o respetar su significado.

Gxeqbdow0aa2i4f

La moda ha sido uno de los campos más señalados por este tipo de prácticas. En años recientes, marcas como Anthropologie, Ralph Lauren y Zimmermann han sido acusadas de utilizar diseños tradicionales mexicanos sin autorización. Incluso diseñadores nacionales, como Ivette Morán, esposa del exgobernador Alejandro Murat, han enfrentado reclamos de apropiación cultural por parte de artesanas indígenas.

En el caso de Adidas, el diseñador detrás de la controversia es Willy Chavarría, un creativo estadounidense conocido por combinar estética urbana con referencias culturales latinas. En esta colaboración con Adidas, Chavarría presentó el modelo durante un evento en el Museo de Arte de Puerto Rico. Aunque no está claro si tiene raíces mexicanas, el gobernador de Oaxaca dijo no conocer detalles sobre él: “No sé quién sea Willy Chavarría, o debe ser un oaxaqueño estadounidense, pues vamos a checar eso”.

Por ahora, Adidas no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: