Estos serán los primeros 4 trenes de pasajeros que inaugurarán en la red ferroviaria nacional

Durante el pasado miércoles Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó a través de la Mañanera del Pueblo las fases de construcción de la nueva red ferroviaria nacional, así como la creación de la nueva Agencia de Trenes de Pasajeros Integrado, un organismo descentralizado, esto como parte de las modificaciones que propone la Ley de Servicio Ferroviario.

El titular de la agencia explicó que las fases de los trenes se crearon en base a la expansión del servicio ferroviario, partiendo desde el municipio de Nuevo Laredo, en Nuevo León; hasta el municipio de Nogales, en Sonora. Lo anterior, con el fin de poner en marcha lo antes posible los proyectos viales en regiones donde existe una mayor demanda de viajes.  

Trenes de la primera fase de la red ferroviaria nacional

El funcionario dio a conocer las cuatro fases que contempla la nueva red ferroviaria, de las cuales la primera estará conformada por cuatro proyectos, con una longitud de casi 800 kilómetros. Estos son los primeros trenes que se inaugurarán en la infraestructura ferroviaria:

  • Tren de AIFA a Pachuca (57 kilómetros)
  • Tren Ciudad de México a Querétaro (226 kilómetros)
  • Tren de Saltillo a Nuevo Laredo (394 kilómetros)
  • Tren de Querétaro a Irapuato (108 kilómetros) 
La fase 1 de la red estará conformada por cuatro proyectos viales 
FOTO: Gobierno de México

De acuerdo con Lajous, la fase 1 iniciará obras durante este 2025 y actualmente la Agencia de Reguladora del Transporte Ferroviario se encuentra trabajando en las licitaciones para los trenes de Querétaro a San Luis Potosí, Mazatlán a Los Mochis e Irapuato a Guadalajara (fase 2). 

Por otro lado, la segunda fase estará conformada de 3 trenes, con un total de 956 kilómetros; la tercera fase estará conformada por cuatro trenes, con un total de 1, 145 kilómetros y la última fase serán únicamente 2 proyectos, con 552 kilómetros de red ferroviaria. 

Así serán las estaciones de los trenes de pasajeros

Lajous reveló las características de las nuevas estaciones, que estarán clasificadas como terminal, intermedia y de baja demanda.  De acuerdo con el el funcionario, las características principales de este nuevo servicio son las vías dedicadas y exclusivas para pasajeros, que tendrán velocidades máximas desde 160 hasta 200 kilómetros por hora

Claudia Sheinbaum supervisa obras del Tren AIFA-Pachuca 
FOTO: Especial 

También destacó que la tracción de los trenes serán diésel-eléctrica, en excepción con el Tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca, que tendrá una red eléctrica. 

edg

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: