Con varias producciones colombianas arrancó este viernes 31 de enero la edición 47 del Clermont Ferrand International Short Film Festival, el segundo festival de cine más grande del país galo, después de Cannes, en términos de audiencia y asistencia profesional, con más de 160.000 asistentes y 3.500 profesionales al año.
La primera de las cintas con sello nacional es Lanawaru, un cortometraje que cuenta con la dirección de Angello Faccini y la producción de Constanza Pérez, de Violeta Films, y John Martin, de Conservation International, que estará en la Competencia Internacional.
Un día de mayo, dirigida por Juan Camilo Escobar Henao y con Jaime Andrés Guerrero como productor, también hace parte de la misma sección, tras hacer parte de Talent Conection en 2024, donde ganó la Incubadora del BFM – Bogoshorts Film Market.
En la Competencia Nacional se encuentra el corto 1 hijo & 1 padre, de Andrés Ramírez Pulido, producido por Alta Rocca Films (Francia) y Valiente Gracia (Colombia).
La sinopsis facilitada por Proimágenes indica que este filme cuenta la historia de Kevin, quien es catalogado como un chico problemático, “a decir verdad, no controla sus impulsos cuando se burlan de él. Tras un nuevo error, debe participar en una terapia de adolescentes en compañía de su padre, pero este se niega a ir. Don Andrés, su padrastro, quien parece más su hermano menor, es el elegido para acompañarlo”. Esta producción llega al evento luego de su paso por festivales como Locarno y Toronto, entre otros.
Finalmente, el proyecto de cortometraje Espantapájaros de Juan Pablo Sánchez, producido por Salomé Björk, hará parte de Talents Connection gracias al fast track que recibió en el 8° BFM – Bogoshorts Film Market.
Lea también: Los Premios Platino 2025, que celebran lo mejor del cine iberoamericano, ya tienen fecha
Participación de más colombianos en Francia
En esta edición 2025, Colombia tiene una destacada participación en el Short Film Market, con una delegación compuesta por realizadores y representantes de los ocho cortometrajes que componen el volumen 6 de Refresh, gracias al apoyo del FDC.
Ellos participarán en los diversos espacios del festival y asistirán a su Market Screening el miércoles 5 de febrero, en el Teatro George-Conchon.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: