A solo unos días de que inicie el otoño, cada veza más frentes fríos van llegando al territorio nacional el termómetro comienza a descender por debajo de los 0 grados en algunas zonas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 2 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México, por lo que a partir del jueves 10 de septiembre en las zonas serranas de Baja California y Durango se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y -5 grados centígrados durante la madrugada.
Asimismo, el frente frío número 2 entrará en interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera, ocasionando lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias fuertes en Nuevo León e intervalos de chubascos en Coahuila; todas las precipitaciones podrían venir acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros en esos estados.

¿Qué es un frente frío estacionario?
Un frente frío estacionario ocurre cuando la masa de aire frío que avanza se encuentra con otra masa, pero de aire cálido y ambas permanecen casi en completo equilibrio, sin que una logre desplazar a la otra.
Esta situación ocasiona que el frente no avance hacia el sur ni hacia el norte, sino que se mantiene sobre la misma zona durante varios días. Al quedar “estacionado“, las condiciones de nubosidad y lluvias, propias del frente frío, persisten mientras el frente no se mueva.

Así puedes proteger tu salud de las bajas temperaturas
Ante las bajas temperaturas, todos estamos propensos a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza o bronquitis. De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los grupos más vulnerables son las mujeres embarazadas, en cualquier fase de gestación; niños de 6 meses a 5 años; personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades crónicas y profesionales sanitarios.
Con el fin de proteger tu salud ante las bajas temperaturas, el ISSSTE sugiere atender las siguientes recomendaciones:
- Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
- Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
- Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
- Si tienes alguna infección respiratoria no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
- Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: