Estos son los melodramas que convirtieron a Victoria Ruffo en ‘Reina de las Telenovelas’

En la historia de la televisión mexicana hay pocas figuras cuyo impacto mediático sea tan contundente y sean tan queridas como Victoria Ruffo, una actriz cuya presencia en la pantalla ha marcado a generaciones completas de televidentes.

Su nombre es sinónimo de “lágrima fácil”, pero también de una carrera actoral marcada por largas jornadas en los foros, historias intensas, ratings monumentales y personajes diseñados para quedarse en la memoria colectiva, gracias a la calidad interpretativa y la sensibilidad de la actriz de 63 años, quien es reconocida como la “Reina de las Telenovelas”.

¿Por qué Victoria Ruffo es la ‘Reina de las Telenovelas’?

A diferencia de muchas actrices que van cediendo espacio conforme cumplen décadas en frente a las cámaras, Victoria Ruffo ha hecho exactamente lo contrario, pero sin aferrarse al concepto tradicional de “La dama joven”, con el que conquistó sus primeros éxitos en las telenovelas a principios de los años ochenta.

En su caso, ha protagonizado historias en todas las etapas de su vida, desde la ingenuidad juvenil de La Fiera hasta la madurez emocional de Victoria y la solidez maternal de Corona de Lágrimas.

Victoria Ruffo
(CUARTOSCURO)

Su trayectoria es un mapa de cómo ha evolucionado ella como actriz y, a la par, la telenovela mexicana; ya que si bien su especialidad son los llamados “melodramas clásicos”, tanto las tramas como las características de sus papeles han cambiado con el tiempo.

Te puede interesar:

La vigencia y popularidad de Victoria Ruffo puede entenderse como un recordatorio de que el público telenovelero busca algo más que rostros nuevos.

Conecta con aquellos intérpretes que demuestran una verdad dramática, que inyectan a sus personajes de humanidad, que tienen la capacidad de sostener una escena con lágrimas, fuerza y dignidad.

Victoria Ruffo
Victoria Ruffo y César Évora
(CUARTOSCURO)

Las mejores telenovelas de Victoria Ruffo

Victoria Ruffo creció dentro del género de las telenovelas, lo ha llevado consigo y, gracias a él, ha logrado trascender el medio mismo y los grupos de edad, hasta convertirse incluso en un referente en las plataformas digitales.

Victoria Ruffo
Victoria Ruffo y el productor Valentín Pimpistein
(Instagram / Victoria Ruffo)

Por eso, mientras otras figuras migraron a formatos alternos o quedaron relegadas a papeles secundarios, ella ha mantenido el liderazgo en ratings y en la memoria colectiva, y su próximo regreso a los foros, de la mano del productor José Alberto “El Güero” Castro, es esperado con ansias por sus millones de fans.

Tienes que leerlo:

Para recordar por qué Victoria Ruffo es llamada la “Reina de las Telenovelas”, aquí hacemos un recuento de sus mejores melodramas.

Los melodramas que convirtieron a Victoria Ruffo en ‘Reina de las Telenovelas’

La Fiera (1983)

Productor: Valentín Pimstein

Elenco principal: Guillermo Capetillo, Rocío Banquells, Isabela Corona

Sinopsis: La historia de una joven de origen humilde, indomable y con un corazón noble que debe enfrentar traiciones y prejuicios para encontrar el amor.

Por qué importa: Fue su primer protagónico y el inicio oficial del fenómeno “Ruffo”, cuando todavía la televisión mexicana apostaba por melodramas clásicos de alto impacto emocional.

Victoria (1987)

Productor: Ernesto Alonso

Elenco: Juan Ferrara, Gabriela Ruffo, Guillermo Murray, Isabela Corona

Sinopsis: La historia sigue a Victoria, una joven marcada por un amor imposible y por una serie de decisiones familiares que condicionan su destino. Entre enfrentamientos, secretos y tensiones románticas, la protagonista recorre un camino de autodescubrimiento en un mundo donde las apariencias pesan más que la verdad.

Nota destacada: Fue un proyecto particularmente significativo para Ruffo no solo por el peso dramático del personaje, sino porque compartió escena con su propia hermana, Gabriela Ruffo, en el momento en que ambas consolidaban su carrera en Televisa.

Simplemente María (1989–1990)

Productor: Valentín Pimstein

Elenco: Manuel Saval, Jaime Garza, Toño Mauri

Sinopsis: María, una joven madre soltera, supera la pobreza y la adversidad con trabajo, dignidad y una máquina de coser que se volvió icónica en el imaginario popular.

Impacto: Uno de los mayores hits de su época. Su rating fue tan alto que se convirtió en fenómeno cultural y aumentó notablemente la venta de máquinas de coser en México. Ruffo se consolidó como heroína absoluta del melodrama.

Capricho (1993)

Productor: Carlos Sotomayor

Elenco: Humberto Zurita, Diana Bracho, María Teresa Rivas

Sinopsis: Dos hermanas enfrentadas, secretos familiares, poder y traición en un drama que mezcló romance con tintes de thriller emocional.

Detalle editorial: Ruffo mostró madurez interpretativa en un papel más sobrio y contenido, lejos del arquetipo de la víctima tradicional.

Victoria Ruffo
Con María Teresa Rivas en ‘Capricho’
(Instagram / Victoria Ruffo)

Pobre Niña Rica (1995)

Productor: Enrique Segoviano

Elenco: Ariel López Padilla, Paulina Rubio, Laura Zapata

Sinopsis: Una joven millonaria sometida por su propia familia, cuyo camino hacia la independencia emocional la convirtió en uno de los papeles más recordados de la actriz.

Curiosidad pop: Paulina Rubio interpretó el tema principal, hoy un clásico de la nostalgia noventera.

Vivo por Elena (1998)

Productora: Angelli Nesma Medina

Elenco: Saúl Lisazo, Maribel Guardia, Eduardo Santamarina

Sinopsis: La historia de una mujer sensible, buena y resiliente cuya vida se transforma tras enamorarse de un hombre atrapado en un matrimonio infeliz.

Dato de época: Fue un éxito en exportación. En mercados como Europa del Este, Ruffo comenzó a ser identificada como “la gran dama del drama latino”.

Abrázame muy fuerte (2000–2001)

Productor: Salvador Mejía

Elenco: Fernando Colunga, César Évora, Aracely Arámbula, Nailea Norvind

Sinopsis: Amor prohibido, venganzas, secretos familiares y la clásica lucha entre bien y mal.

Por qué destaca: Ruffo ofreció una de sus actuaciones más sólidas como Cristina Álvarez Rivas, enfrentando un arco emocional largo y complejo. La telenovela fue líder absoluta de audiencia.

La Madrastra (2005)

Productor: Salvador Mejía

Elenco: César Évora, Jacqueline Andere, Ana Layevska, René Casados

Sinopsis: Una mujer injustamente encarcelada regresa a reclamar su vida, limpiar su nombre y recuperar a sus hijos, sumándose a un misterio policiaco que definió la trama.

Impacto: El “¿quién mató a Patricia?” se volvió tema de conversación nacional. Ruffo alcanzó aquí una popularidad renovada con un personaje inolvidable.

Victoria Ruffo
Con Mauricio Ochmann en ‘Victoria’
(Instagram / Victoria Ruffo)

Victoria (2007–2008)

Productor: Hugo León Ferrer (coproducción Telemundo–RTI)

Elenco: Mauricio Ochmann, Arturo Peniche, Andrea López

Sinopsis: Una mujer madura que atraviesa una crisis matrimonial descubre un amor inesperado con un hombre más joven.

Relevancia: Victoria Ruffo dio un giro a su imagen y conquistó al público hispano en Estados Unidos y Latinoamérica con una historia que abordó tabúes generacionales y emocionales.

Corona de Lágrimas (2012–2013 / 2022)

Productor: José Alberto “El Güero” Castro

Elenco: Mane de la Parra, José María Torre, Alejandro Nones, Maribel Guardia

Sinopsis: La lucha incansable de una madre por sacar adelante a sus tres hijos, enfrentando sacrificios, ingratitudes y un vínculo profundo de amor.

Dato clave: Se convirtió en uno de los mayores éxitos de la década para Televisa. Ruffo retomó el papel una década después con la segunda temporada, mostrando evolución del personaje sin perder su esencia.

Victoria Ruffo
Victoria Ruffo con sus “hijos” en ‘Corona de Lágrimas’
(CUARTOSCURO)

Tres veces Victoria

Pocas actrices pueden presumir contar en su historial con dos telenovelas con su propio nombre como título, pero Victoria Ruffo lo hizo y se anotó sendos éxitos con ambas historias.

La primera Victoria, de 1987, la ubicó como la protagonista juvenil que daba el paso hacia historias más maduras, en una era donde Televisa apostaba por historias intensas, íntimas y emocionalmente cargadas.

Victoria Ruffo
Victoria Ruffo
(CUARTOSCURO)

Dos décadas después, con la coproducción de RTI y Telemundo de Victoria (2007–2008), la actriz regresó con una mirada completamente distinta: una mujer madura que, al terminar su matrimonio tras descubrir la infidelidad de su esposo, se enamora de un hombre más joven y se enfrenta a tabúes familiares y sociales.

Ésta es otra versión de la telenovela colombiana Señora Isabel, original de Bernardo Romero Pereiro, en la cual se basaron Mirada de Mujer (protagonizada por Angélica Aragón) y Con Esa Misma Mirada (con Angélica Rivera).

Como dato curioso, La Madrastra es una nueva versión de Vivir Un Poco, el melodrama que Angélica Aragón protagonizó junto a Rogelio Guerra entre 1985 y 1986

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: