Estrenó hace 17 años y es una de las mejores películas de comedia, pero hoy nadie podría hacerla por temor a la cancelación

El cine bélico estadounidense nos ha regalado grandes joyas de la cinematografía. Muchas de ellas enfocadas en una de las épocas más oscuras para el ejército yankee y que ha dado pie diversas críticas por parte de los cineastas. Pero ¿qué sucede cuando esa narrativa se traspasa al terreno de las risas? Una mordaz comedia.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Hace 17 años estrenó una de las más películas cómicas más ácidas e irreverentes del siglo XXI. Llegó no solo con un reparto coral experto en el género, sino con una rotunda y puntual crítica a la industria. Sin embargo, a pesar de los buenos puntos que podamos decir de esta obra, hoy en día sería imposible de hacer. Hablamos de Una Guerra de Película.

Bajo el título original Tropic Thunder, la cinta dirigida, escrita y protagonizada por Ben Stiller (Zoolander) puso sobre la mesa varios conceptos que buscan plasmar de forma burda e irónica cómo se vive una producción hollywoodense detrás de cámaras. De primera mano, podemos mencionar la existencia productores que solo piensan en el dinero sin importar cualquier principio ético o moral.

Por un lado no podemos negar ese enfoque al sensacionalismo bélico. Al hacer claras referencias de Pelotón, Apocalypse Now, Cara de Guerra y hasta Rambo, se indaga en la guerra como espectáculo. En este mismo sentido se presenta muy descaradamente cómo ciertos dramas bélicos son concebidos más como “máquinas de Óscar”. De ahí la trama: ¿y si los actores vivieran un conflicto real?

No obstante, sin duda alguna el tema que escandalizó a los espectadores en su momento, y que hoy por hoy sería imposible de llevar a la pantalla, es esa obsesión de los artistas por la “inmersión total” a su personaje: el llamado “método”. ¿Por qué? El blackfacing de Robert Downey Jr. Dentro de la trama, Downey Jr interpreta a Kirk Lazarus, un actor que se somete a una cirugía para volverse afroamericano.

¿Te suena ofensivo? Lo es y a propósito. De hecho, como recaban desde ZEPfilms, la estrella de Iron Man llegó a declarar que el punto de la pigmentación de su personaje no era ofender a la audiencia afroamericana, sino demostrar lo ilógico que es realizar blackface en el cine. Es por ello que el propio Stiller es consciente que este filme no podría realizarse actualmente. Como destacan en The Hollywood Reporter:

“La idea de que Robert interpretara a un personaje afroamericano era increíblemente arriesgada. La única razón por la que lo intentamos fue que sentía que el chiste era muy claro en cuanto a quién se refería: actores que intentaban hacer lo que fuera para ganar premios. Pero ahora, en este contexto, ni siquiera sé si me habría atrevido a hacerlo“.

Captura De Pantalla 2025 08 13 165011

Aunque muchos defendamos la idea de que es una película de comedia, ese ángulo ya no funciona del todo en la actualidad. Como ejemplo nos podemos remitir a la serie Community donde realizaron un blackface para un chiste. ¿Qué sucedió? Ese episodio fue eliminado de streaming.

Ahora bien, si hablamos específicamente del chiste de Tropic Thunder y Robert Downey Jr. obviamente nadie se atrevería a realizar algo igual en estas fechas. En primera porque está mal visto, en segunda la ola de comentarios que se pueden generar en redes, así como una posible cancelación del proyecto.

Incluso se han dado casos donde figuras públicas son criticadas por interpretar a personajes de distintas etnias o de la comunidad LGBT+. En este rubro se encuentra Scarlett Johansson y dos papeles para los que fue fichada. Uno en el live-action de Ghost in the Shell y otro como un hombre transexual en Rub & Tug. De ese último desertó.

Captura De Pantalla 2025 08 13 165038

Al final, si bien tiene grandes méritos por ser una comedia transgresora, incluso aún más que Naked Gun en su tiempo, por ahora solo nos quedamos con el buen sabor de boca que nos puede ofrecer. Sin embargo, no podemos esperar a que algo igual se lleve a cabo en nuestros días. Como todo, la comedia también evoluciona y es cuestión de que las productoras se adapten a ello.

Eso sí, tampoco estaría mal que el propio público se cuestione si está dispuesto a consumir y aceptar este tipo de técnicas con intenciones cómicas. Por el momento te recordamos que puedes disfrutar de Tropic Thunder (Una Guerra de Película) a través de Mercado Play y Paramount+.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: