
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que esperan desplegar la futura Fuerza Internacional de Estabilización que operará en la Franja de Gaza como parte del acuerdo del cese al fuego y el plan de paz impulsado por él.
Cuestionado sobre cuándo estarían listas estas tropas, Trump respondió que sería “bastante rápido” y que, “de hecho, están eligiendo líderes ahora mismo”, en un intercambio con la prensa a bordo del Air Force One, que lo lleva a Malasia como parte de una gira por Asia durante el fin de semana.
Durante una breve parada del avión presidencial en Qatar para reabastecer antes de despegar rumbo a Kuala Lumpur, el mandatario estadounidense se reunió con el emir, Tamim bin Hamad Al Thani, y el primer ministro qatarí, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, a quienes agradeció el rol de su país como mediador del cese al fuego en la Franja.
Trump aseguró creer que el alto al fuego entre Israel y Hamás “se mantendrá” esta vez, aunque insistió en que, si se frustra, la culpa será de los militantes palestinos.
“Si no se mantiene, la responsabilidad recaerá sobre Hamás. No será difícil acabar con Hamás rápidamente. Nos dieron su palabra, así que creo que se mantendrá, y si no, tendrán un problema muy grave”, añadió.
Con el emir y el primer ministro qatarí, Trump habló sobre los esfuerzos por acabar con el conflicto en el enclave palestino.
El mandatario indicó que el emir está “muy contento” con la participación de Washington en el acuerdo y elogió la disponibilidad de Doha a ayudar a consolidar una “paz duradera” en la región.
“Él ayudó. Recibimos mucha ayuda. Tuvimos 59 países. Tenemos muchos países que se han adherido (al plan de paz en Gaza). Ésta debe ser una paz duradera”, insistió el republicano.
El cese al fuego entre las fuerzas israelíes y el grupo palestino comenzó el pasado 10 de octubre, como parte de una propuesta de paz de 20 puntos impulsada por Washington, que incluye la creación de una “Fuerza Internacional de Estabilización” que se desplegará en Gaza y entrenará a “fuerzas policiales palestinas verificadas”.
EFE
Marco Rubio exige a Hamás la devolución de cuerpos de rehenes
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con las familias de los rehenes Itay Chen y Omer Neutra, ambos con doble nacionalidad israelí y estadounidense, y cuyos cuerpos todavía permanecen en Gaza, según recogen medios locales.
“No olvidaremos las vidas de los rehenes que murieron en cautiverio de Hamás. Hoy me reuní con las familias de los ciudadanos estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra. No descansaremos hasta que sus restos -y los de todos- sean devueltos”, dijo en declaraciones difundida por medios israelíes.
Tras este encuentro, Rubio puso rumbo a Estados Unidos tras una visita de dos días en la que supervisó la aplicación del acuerdo de alto al fuego en Gaza y mantuvo reuniones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otros altos cargos de ese país.
En Gaza todavía permanecen 13 cuerpos de rehenes secuestrados por las milicias palestinas durante sus ataques del 7 de octubre de 2023, y que tienen que devolver a Israel como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Sin embargo, Hamás insiste en que tiene dificultades para poder localizar los restos de algunos de estos rehenes entre la ingente cantidad de escombros que hay en Gaza a causa de los bombardeos israelíes lanzados durante más de dos años.
Vivir entre explosivos
La familia Shorbasi estaba sentada en su casa gravemente dañada en Ciudad de Gaza, disfrutando de la relativa calma del alto el fuego. Luego escucharon una explosión y corrieron afuera para encontrar a sus gemelos de seis años sangrando en el suelo.
El niño, Yahya, y su hermana, Nabila, habían descubierto un objeto redondo cuando jugaban. Al tocarlo, estalló.
“Era como un juguete”, dijo su abuelo, Tawfiq Shorbasi, sobre el artefacto sin detonar, después que los niños fueran trasladados de urgencia al hospital Shifa. “Fue extremadamente difícil”.
Cientos de miles de palestinos están aprovechando la oportunidad de regresar a lo que queda de sus hogares bajo el alto el fuego que comenzó el 10 de octubre. Pero los peligros están lejos de terminar al tiempo que la población, incluyendo los niños, buscan entre los escombros lo que queda de sus pertenencias y cuerpos que no se podían recuperar hasta ahora.
Shorbasi dijo que la familia había regresado a casa luego que el alto el fuego entrara en vigor. Ciudad de Gaza había sido el foco de la ofensiva militar israelí final antes que se alcanzara el acuerdo entre Israel y Hamás.
“Acabamos de regresar la semana pasada”, dijo el abuelo en el hospital Shifa, conteniendo las lágrimas. “Sus vidas han sido arruinadas para siempre”.
El niño, Yahya, yacía en una cama de hospital con su brazo y pierna derechos envueltos en vendajes. Nabila, que recibe atención en el hospital Amigos del Paciente, tenía la frente vendada.
Las caras de ambos niños estaban salpicadas de pequeñas heridas de metralla.Un médico de emergencia y pediatra británico que trabaja en uno de los hospitales dijo a The Associated Press que los gemelos tenían heridas que pueden costarles la vida, incluyendo la pérdida de una mano, un intestino perforado, fracturas diversas y la posible pérdida de una pierna.
Israel bombardea un campo de milicias yihadistas
El Ejército israelí aseguró haber llevado a cabo “un ataque preciso” en el centro de la Franja de Gaza, contra un miliciano de la Yihad Islámica. Según el Ejército, este miliciano “planeaba perpetrar un ataque terrorista inminente contra las tropas” israelíes, aunque sin aportar pruebas.
El ataque ocurrió en la zona de Nuseirat, al Oeste de la conocida como “línea amarilla”, es decir, un área de la que se han retirado las tropas israelíes como parte del acuerdo, y donde la población gazatí sí puede estar.
“Las tropas del Ejército del Comando Sur están desplegadas en la zona de conformidad con el acuerdo de alto el fuego y continuarán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata”, concluye el comunicado del Ejército.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: