
La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio muestras de profundización este jueves, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr. -hijo del histórico Julio César Chávez- al que las autoridades acusan de estar ligado con el Cártel de Sinaloa y el tráfico de armas a través de la frontera bilateral.
La carrera profesional del hijo del multicampeón mundial nunca fue la de su padre. Sin embargo, este jueves sufrió un revés impensado luego de que las autoridades migratorias de los Estados Unidos lo arrestaran para ser deportado al acusarlo de “estar afiliado al Cártel de Sinaloa” y de participar en “el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”. De esta manera, la pelea que perdió el último fin de semana con el youtuber Jake Paul no fue lo único que sufrió el boxeador en su viaje por el país vecino.
A través de un comunicado, las autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron que agentes del ICE arrestaron “al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr.”, quien “actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos”. “Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, agregó la administración que encabeza Donald Trump.
La noticia generó una fuerte repercusión por tratarse de un deportista reconocido en la arena internacional del boxeo y ser el hijo de Julio César Chávez, para muchos el mejor boxeador de la historia nacional. “Bajo la presidencia de Trump nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”, sostuvo el servicio migratorio, que también les envió un mensaje a los grupos del crimen organizado: “Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.
Sheinbaum ordena el mando único en Edomex y crece la tensión de Harfuch con la Guardia Nacional
Con este escenario todavía no está claro qué consecuencias sufrirá Julio César Chávez Jr. en México, una vez que sea deportado. Según las autoridades norteamericanas, enfrenta cargos en el ámbito federal, una noticia que se desconocía hasta hace unos días. Es por esto que llama la atención su viaje hacia California, donde este último fin de semana sufrió una nueva derrota ante Jake Paul. A la espera de lo que suceda, el gobierno republicano volvió a demostrar que su política migratoria implica serios desafíos para México.
El arresto y la deportación del boxeador podría tener repercusiones en el gobierno nacional, además, a raíz de la relación de su padre, Julio César Chávez, con la 4T. El histórico campeón del mundo se ha mostrado en reiteradas oportunidades con la presidenta Claudia Sheinbaum y algunas figuras de su administración, como Miguel Torruco Garza. Durante el último tiempo, por ejemplo, participó de la organización de las clases públicas de boxeo que emprendió Morena en distintas ciudades de todo el país.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: