
Estados Unidos (EU) no publicará una estimación preliminar del rendimiento de la mayor economía mundial en el tercer trimestre, el último de una serie de informes retrasados tras un largo cierre del gobierno.
Aunque la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del periodo comprendido entre julio y septiembre estaba prevista inicialmente para el 30 de octubre, se suspendió durante el cierre, que se prolongó desde octubre hasta mediados de noviembre.
El cierre terminó después de 43 días, pero la pausa en la recopilación de datos que provocó llevó a la Oficina de Estadísticas Laborales a cancelar la publicación de los datos sobre la inflación al consumo y la situación del empleo en octubre.
Ayer, la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio, añadió que cancelaría la estimación preliminar del PIB del tercer trimestre.
También reveló un retraso en la publicación de los datos sobre ingresos y gastos personales de septiembre, que contienen el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed).
Sin embargo, la falta del informe clave sobre el PIB aumenta la incertidumbre con la que se enfrenta la Fed, mientras los responsables políticos sopesan la necesidad de una tercera bajada consecutiva de las tasas de interés en diciembre.
Los informes sobre el índice de precios al consumo y el empleo de octubre solo se publicarán después de la próxima reunión del banco central, lo que significa que los responsables políticos carecerán de datos actualizados sobre dos áreas clave que supervisan.
La Fed sopesa los riesgos de inflación y la salud del mercado laboral a la hora de decidir las tasas de interés.
Un rápido deterioro del mercado laboral podría llevar a los responsables a recortar las tasas más rápidamente para impulsar la economía. Sin embargo, el aumento de la inflación podría inclinarles a mantenerlas estables durante más tiempo para controlar los precios.
Crecimiento será más rápido
El crecimiento económico de EU aumentará ligeramente el próximo año, pero el empleo seguirá siendo lento y la Fed ralentizará cualquier nuevo recorte de tasas, según afirmaron los economistas encuestados por la Asociación Nacional de Economía Empresarial en la encuesta de previsiones de fin de año del grupo.
La encuesta, realizada entre el 3 y el 11 de noviembre a 42 analistas, reveló que la previsión media era de un crecimiento de 2.0%, frente a 1.8% de la encuesta de octubre y en contraste con la tasa de crecimiento de 1.3% prevista en junio.
Se prevé que el aumento del gasto personal y la inversión empresarial impulsen el crecimiento, compensado por lo que el panel, en un consenso casi unánime, consideró que sería un lastre para el crecimiento de un cuarto de punto o más debido a los nuevos aranceles de importación del gobierno del presidente de EU, Donald Trump.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: