EU pide reglas digitales “equilibradas” a la UE antes de bajar los aranceles al acero

Estados Unidos exigió el lunes a la Unión Europea que revise su regulación del sector tecnológico a cambio de una reducción de los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio procedentes del bloque.

Los ministros de la UE tenían previsto aprovechar su reunión con funcionarios de comercio de alto rango de Estados Unidos para impulsar la aplicación de su acuerdo comercial de julio, con recortes de los aranceles estadounidenses al acero de la UE y su eliminación para productos de la UE como el vino y las bebidas espirituosas.

Te puede interesar

Sin embargo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en su primera visita a Bruselas desde que asumió el cargo, dijo que el bloque de 27 países necesita primero replantearse sus normas del sector digital para hacerlas más equilibradas.

“Y si pueden llegar a ese enfoque equilibrado, que creo que sí, entonces nos ocuparemos, junto con ellos, de las cuestiones relacionadas con el acero y el aluminio”, dijo Lutnick a la prensa tras la reunión de 90 minutos que él y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, mantuvieron con ministros de la UE en Bruselas.

Antes de la reunión, el Comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, había dicho que no esperaba avances inmediatos con sus pares estadounidenses, pero que creía que se daban las condiciones para empezar a discutir una solución para el acero.

En virtud del acuerdo de finales de julio, Estados Unidos fijó aranceles del 15% sobre la mayoría de los productos de la UE, mientras que la Unión Europea acordó eliminar muchos de sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses.

Es posible que esto no ocurra hasta marzo o abril, dado que requiere la aprobación del Parlamento Europeo y de los Gobiernos de la UE, lo que, según los diplomáticos de la UE, ha exasperado a Washington.

Sin embargo, aunque insiste en que el proceso está en marcha, los Veintisiete también señalan los puntos acordados en los que quieren ver avances, entre ellos el acero y el aluminio.

Estados Unidos aplica un arancel del 50% a estos metales y, desde mediados de agosto, al contenido metálico de 407 productos “derivados”, como motocicletas y frigoríficos. Es posible que el mes próximo se añadan más derivados.

Los diplomáticos de la UE dicen que estas medidas, junto con la perspectiva de nuevos aranceles a camiones, minerales críticos, aviones y turbinas eólicas, amenazan con vaciar de contenido el acuerdo de julio.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: