EU vuelve a paralizar importación de ganado de México por gusano barrenador

El Departamento de Agricultura estadounidense volvió a detener las importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos debido a la propagación en México de la dañina plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

Los gusanos barrenadores son moscas parásitas cuyas hembras ponen huevos en heridas de animales de sangre caliente, generalmente ganado y animales silvestres. Una vez que los huevos eclosionan, cientos de larvas de gusano barrenador utilizan sus afiladas bocas para excavar a través de la carne viva, matando finalmente a su huésped si no se trata.

El USDA informó en un comunicado a última hora del miércoles que había ordenado el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur con efecto inmediato tras la detección del gusano barrenador del ganado a unas 370 millas al sur de la frontera, en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

La decisión fue un rápido revés después de que el USDA dijo la semana pasada que reanudaría las importaciones de ganado de México el lunes en un puerto de entrada en Douglas, Arizona, como parte de una reapertura gradual de la frontera.

Washington suspendió las importaciones de ganado de México en mayo al detectarse el gusano barrenador en granjas de Oaxaca y Veracruz, México, a unos 700 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

“Debemos ver progresos adicionales en la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para poder reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, dijo en un comunicado la secretaria del USDA, Brooke Rollins.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: