EU y China pactan tregua comercial y suavizan represalias

Donald Trump y Xi Jinping, presidentes de Estados Unidos y China respectivamente, acordaron este jueves en Corea del Sur una tregua comercial, con lo que pactaron suavizar algunas de las represalias mutuas que han anunciado este año –vigentes o por entrar en vigor– en el marco del conflicto comercial que detonó la política arancelaria de Trump, a su regreso a la Casa Blanca este 2025.

El acuerdo incluye un recorte de 20% a 10% del arancel que aplica Estados Unidos a China como represalia por lo que denomina una cooperación insuficiente de Pekín en materia de combate al fentanilo.

“En general, supongo que en una escala del cero al 10, siendo 10 la mejor calificación, diría que la reunión fue un 12”, dijo Donald Trump con efusividad a periodistas en su camino de regreso a Estados Unidos, desde Busan, Corea del Sur.

Tras la reducción arancelaria contemplada en el pacto, la tasa arancelaria general promedio sobre muchos chinos se situaría alrededor del 47% (frente al 57% anterior).

Aunque Trump impulsa con fuerza medidas para desacoplar la economía estadounidense de China y contrarrestar la influencia de este país en regiones como América Latina, el líder estadounidense ha sido elogioso con el presidente Xi Jinping y lo demostró durante la reunión, su primer cara a cara tras seis años.

“El presidente Xi es un gran líder de un gran país, y creo que tendremos una relación fantástica durante mucho tiempo”, dijo.

En tanto que Xi, dirigiéndose a Trump a través de un intérprete, afirmó: “Siempre he creído que el desarrollo de China va de la mano con su visión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande. Nuestros dos países tienen la plena capacidad de ayudarse mutuamente a alcanzar el éxito y prosperar juntos”.

Otras medidas incluidas en la tregua comercial incluyen el compromiso de Washington de suspender la expansión de una lista negra de compañías con una participación de al menos 50% de capital chino, que al entrar al listado enfrentan restricciones comerciales.

Esta suspensión fue otorgada a cambio de la suspensión de un nuevo régimen de licencias de tierras raras por parte de China anunciado a inicios de octubre, que incluía restricciones incluso fuera del país asiático.

La tregua, sin embargo, no modificó un régimen de licencias de exportación introducido en abril, el cual sigue siendo, según el gobierno estadounidense, un proceso opaco y oneroso.

Ambas partes también acordaron una pausa de un año en las tasas portuarias recíprocas impuestas a los buques del otro país.

El acuerdo incluye la compra de 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense durante esta temporada. Además, China acordó comprar 25 millones de toneladas al año durante los próximos tres años.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: