EUA podía presumir de un servicio de streaming que nunca tuvo planes de llegar a México. Hoy eso cambia para siempre

La competencia en el streaming en México tiene un nuevo integrante: Hulu. Uno de los grandes servicios de Estados Unidos por fin tiene presencia oficial en nuestro país, aunque esto también significó algo importante: la despedida de Star.

Hulu estará disponible como parte del catálogo de Disney+, sin necesidad de una aplicación ni suscripción adicional. Las series y películas que antes aparecían bajo la categoría de Star, ahora mostrarán el sello Original de Hulu.

Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ o Star+ ¿cuál vale la pena?

De los primeros en cobrar por ver contenido en línea

Si el nombre Hulu te resulta poco familiar, es porque su presencia se había limitado a Estados Unidos. La plataforma se fundó en octubre de 2007 y, en 2010, fue pionera en ofrecer un modelo de suscripción bajo el nombre de Hulu Plus.

Intentó expandirse internacionalmente en 2011 con su llegada a Japón, pero tres años después esa división fue adquirida por Nippon TV, marcando el fin de su presencia fuera de EE.UU.

Updatedhuluui Stillimage2

Hulu nació como un proyecto conjunto entre varios gigantes mediáticos. NBC Universal fue una pieza clave en su origen, y en 2009 Disney se sumó como accionista. El gran cambio llegó en 2019, cuando Disney compró FOX y se convirtió en accionista mayoritario con el 60% de participación.

Las únicas compañías que aún tenían participación eran Warner y Comcast, pero Disney terminó adquiriendo sus acciones para integrar por completo Hulu a su conglomerado, preparando el camino para su fusión con Disney+ y su expansión global.

Hulu ya estaba en México (pero no lo sabías)

Aunque esta es su llegada oficial, México ya había recibido contenido de Hulu durante años, licenciado a través de otras plataformas.

Cuando Disney asumió el control total, sus producciones comenzaron a llegar bajo la etiqueta de Star Original, como ocurrió con Hit Monkey, la primera serie de Hulu que se transmitió de forma simultánea en México mediante Star+.

Hulu Disney

Con esta integración, los ejes de Disney+ alrededor del mundo quedan definidos como:

  • Disney
  • Pixar
  • Marvel
  • Star Wars
  • National Geographic
  • ESPN
  • Hulu

Por ahora, no se espera un aumento en el costo de las suscripciones, ya que el contenido se mantiene igual, únicamente con un cambio de marca.

Sin embargo, esto abre la puerta a que más producciones originales de Hulu lleguen a México y Latinoamérica, ampliando un catálogo que aún se percibe limitado.

Con este movimiento, Disney refuerza su presencia internacional al integrar todas sus marcas bajo una misma plataforma, y al mismo tiempo evita dejar a Hulu como un gigante confinado al mercado estadounidense.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: