En la CDMX, agosto inicia con eventos gastronómicos y musicales, ferias, bailes y exposiciones que se podrán disfrutar gratis.
Para quienes son de buen comer, la agenda cultural y recreativa del fin de semana del 1 al 3 de agosto incluye la Expo Carnitas, la Feria de la Manzana, la Feria de la Tuna, el Festival de la Pizza y el Festival Baja California en Los Pinos.
Por su parte, para quienes prefieren el baile o el arte, habrá clases de cumbia, salsa y bachata, así como una exposición de rótulos tradicionales. ¡Todo sin costo!
No es necesario gastar para pasarla bien el fin de semana. Estos son los detalles de los planes gratuitos que se pueden hacer con amigos, familia o con la pareja en CDMX:
1. Expo Carnitas en Iztapalapa
Uno de los principales eventos gastronómicos que tendrá la CDMX este fin de semana es la Expo Carnitas, que celebrará su primera edición del 1 al 3 de agosto. En la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa se reunirán más de 80 expositores para ofrecer tacos de maciza, surtida, cuerito, nana, buche y más. Por supuesto, no faltará el chicharrón, las gorditas de carnitas, las bebidas tradicionales y la música para amenizar. Cáele todo el fin de semana de 10:00 a 20:00 horas.
2. Festival Baja California en Los Pinos
Si prefieres la comida del mar, la CDMX también tiene eventos gastronómicos para ti. El sábado 2 y domingo 3 de agosto se llevará a cabo el Festival Baja California en Los Pinos. Cocineras tradicionales de la entidad del norte del país llegarán al Complejo Cultural Los Pinos para ofrecer lo mejor de la gastronomía bajacaliforniana, que reúne lo mejor de los sabores del mar y del desierto. Para que te des una idea, las almejas chocolatas y los tacos baja de pescado en harina son algunas de sus especialidades. Además, habrá presentaciones de danza tradicional, conciertos de rock y presentaciones de teatro en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

3. Feria de la Manzana en la GAM
Para un postre o una bebida, puedes visitar la Feria de la Manzana, otro de los eventos gratuitos del fin de semana. Productores de manzana del municipio hidalguense de Acaxochitlán se reunirán en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero platillos preparados a base de esta jugosa fruta, como pay o tarta de manzana, mermeladas o conservas. Además, habrá sidra de manzana y manzanas frescas, incluida la manzana sandía, la especialidad de Acaxochitlán. Las actividades de la feria serán del 1 al 3 de agosto a partir de las 11:00 horas.

4. Clases de salsa, cumbia y bachata en Tláhuac
Después de tanta feria gastronómica, una opción para bajar la comida son las clases de salsa, cumbia y bachata que se impartirán el sábado 2 de agosto en la explanada de la alcaldía Tláhuac. Lleva a tu pareja o lánzate ‘de a solapa’ a sacar los pasos prohibidos. No importa si eres principiante o si no sabes nada de baile. De 14:00 a 16:00 horas habrá clases de nivel básico, mientras que a partir de las 16:00 horas iniciará el baile con un grupo musical en vivo.

5. Concierto gratis de Campeche Show
Después de tomar clases de salsa, puedes lanzarte a practicar los pasos aprendidos a San Martín de las Pirámides, que es sede de la Feria de la Tuna. Aunque no es en CDMX, sino en Edomex, este es uno de los eventos más atractivos del fin de semana y está a menos de dos horas de la capital. Tendrá conciertos gratis entre los que destaca el de Campeche Show. La cartelera del Teatro del Pueblo es la siguiente:
- Viernes 1 de agosto- Orqueska Internacional y Awafreska
- Domingo 3 de agosto- Campeche Show y Legendarios
6. Exposición de rótulos tradicionales en Casa UC
Porque los rótulos son un arte urbano que no se borra de las calles de CDMX, durante el mes de agosto la Casa UC tendrá una exposición de rotulismo. Aquí podrás conocer obras de nueve artistas del rótulo, que van desde las técnicas y estilos más tradicionales hasta innovaciones como el uso de hoja de oro. La entrada será gratuita y además habrá talleres con costo y una tarde chilanga con bebidas temáticas y platillos especiales. El programa para este fin de semana es el siguiente:
- Viernes 1 de agosto- Conferencia: “Identidad, mexicanidad y rotulismo”, con Gustavo Prado | 12:00 horas
- Sábado 2 de agosto- Taller “La letra es de quien la trabaja”, con el maestro Rogelio Estrada | Costo de $500 o $350 para estudiantes (horario por confirmar)
- Domingo 3 de agosto- Tarde chilanga con bebidas temáticas y platillos especiales | 11:00 horas

7. Panteón Fest en San Fernando
¿Ya conoces el Museo del Panteón de San Fernando? Aprovecha el fin de semana para conocer este sitio que resguarda los restos de personajes históricos. El sábado 2 de agosto, de 11:00 a 16:30 horas, habrá talleres del Centro Cultural José Martí y una exhibición de marcas locales, todo entre lápidas, leyendas y memoria. También podrás ver la esencia de la ciudad en la galería de fotografía de paisaje urbano, explorar técnicas ancestrales en el taller de ecoprint con hojas, flores y pigmentos naturales o darle vida a tus propias publicaciones en el taller de encuadernación.
8. Fiesta Della Pizza
Finalmente, si te gusta la pizza, la CDMX también tiene eventos gratis para ti. En la primera edición de la Fiesta Della Pizza, organizada por Scuola Italiana Pizzaioli (Guillermo González Camarena 999, Zedec Santa Fé, Álvaro Obregón) podrás disfrutar de espectáculos como una competencia de lanzamientos y giros de pizza en el aire entre maestros pizeros. Por supuesto, habrá pizza, pasta, ensaladas, vino, cerveza y gelato para degustar. La cita es el viernes 1 y sábado 2 de agosto de 10:00 a 16:00 horas.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: