El Zócalo, el Monumento a la Revolución, el Bosque de Chapultepec y las Utopías son algunos de los espacios icónicos de CDMX que tendrán eventos gratis para disfrutar de un gran puente.
Como parte de la celebración del Aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo lunes será feriado, por lo que habrá fin de semana largo del 14 al 17 de noviembre.
Y para aprovechar los días libres, la capital del país tendrá dos ferias gastronómicas, un festival de jazz, un baile sonidero, otro de danzón y conciertos de mariachi y música sinfónica. También habrá actividades gratis en el Bosque de Chapultepec.
Son muchas las opciones para armar planes y disfrutar del puente sin salir de CDMX. Estas son algunas recomendaciones:
1. Feria del Pulque y la Barbacoa
Aprovecha el puente para disfrutar de pulque curado o natural acompañado de unos buenos tacos de barbacoa. Del viernes 14 al sábado 16 de noviembre se llevará a cabo la Feria del Pulque y la Barbacoa en la explanada de la alcaldía Magdalena Contreras. Además de consomé, tacos dorados y curados de sabores como avena, mango, fresa y piñón, habrá música, venta de artesanías y más eventos culturales. Durante cada día del evento, las actividades serán de 8:00 a 21:00 horas.
2. Feria del Atole
Otro de los eventos gastronómicos que tendrá la CDMX este fin de semana es la Feria del Atole. Será un evento ideal para combatir el frío de la temporada con un buen champurrado o atole de sabores como guayaba, chocolate, nuez, fresa, mazapán, amaranto o hasta cempasúchil. Además, habrá tamales y antojitos mexicanos para acompañar tu bebida. Cáele a la Plaza Cívica Emiliano Zapata, en San Nicolás Tetelco, alcaldía Tláhuac. La cita es el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en un horario de 8:00 a 21:00 horas.

3. Feria del Frijol
Continuando con eventos relacionados con la gastronomía mexicana, el Monumento a la Revolución de CDMX recibirá este viernes 14 y sábado 15 de diciembre la primera edición de la Feria del Frijol. Participarán productores y expositores de estados como Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas, así como de las alcaldías Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Esta feria tiene como objetivo celebrar la riqueza del campo mexicano en general y la importancia del frijol en nuestra gastronomía. Se llevarán a cabo exposiciones, talleres, venta de frijol, concursos, juegos y más. Pero lo mejor serán las degustaciones de este ingrediente base de platillos como las enfrijoladas, los huaraches, los molletes, etc. Y por si fuera poco, habrá conciertos gratis y música para bailar. La cartelera artística es la siguiente:
- Los Salmerón
- La Sin Permiso
- Juan Sant
- Valeria Rojas
- La Necedad Orquesta
- El David Aguilar
¡La Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad llega al Monumento a la Revolución!🫘✨
Este 14 y 15 de noviembre 2025, disfruta talleres, expo-venta y actividades para toda la familia.¡Una oportunidad mas para conocer la riqueza de nuestra cultura alimentaria! pic.twitter.com/nJP31paHNZ
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) November 13, 2025
4. Gran Baile de Danzón en el Zócalo
También en el Zócalo de CDMX habrá baile durante este puente de noviembre. Y es que allí se llevará a cabo el Gran Baile de Danzón, evento con el que se celebra el reconocimiento de este género musical y dancístico como Patrimonio Cultural de la CDMX. ¡Avísale a tu pareja de baile! La música comenzará a sonar desde las 14:00 horas del domingo 16 de noviembre. El baile estará amenizado por la Orquesta Failde, Acerina y su Danzonera y la Danzonera La Playa de Gonzalo Varela.

5. Baile Sonidero en la Utopía Ixtapalcalli
Si prefieres un ritmo más movido, la CDMX también tiene eventos para ti. El sábado 15 de noviembre, de 14:00 a 17:00 horas, habrá baile sonidero en la Utopía Ixtapalcalli (Ermita Iztapalapa 1385A, Barrio San Pablo). Tocarán Sonido Vikingo, Campanita, Casablanca, Sonido Pato y más sonideros para poner al público a sacar sus mejores pasos en una terraza con vista espectacular. Será “una jornada donde el baile, la música y la convivencia transformarán la terraza en una pista vibrante llena de energía y tradición. Los sonideros y clubes de baile compartirán su talento, reafirmando que esta cultura no solo anima las calles, sino que también fortalece el tejido social y el sentido de pertenencia de nuestra comunidad”, indica la invitación al evento.

6. Eurojazz
La oferta de eventos musicales para el puente de noviembre en CDMX también incluye al Eurojazz. Este tradicional festival reúne a grupos de jazz de países como Francia, Italia, Suecia, Hungría, Polonia y México, entre otros. Inició el domingo 9 y continuará hasta el 23 de noviembre. Para este fin de semana habrá cuatro conciertos que se podrán disfrutar en las áreas verdes del Cenart durante los siguientes días y horarios:
Sábado 15 de noviembre
- Pekka Pykkanen Quartet, de Finlandia- 13:00 horas
- Texas Tech Jazz Orchesta, de Estados Unidos- 17:00 horas
Domingo 16 de noviembre
- No Square Jazz Qartet, de Suiza- 13:00 horas
- Gilipojazz, de España- 17:00 horas

7. Mariachis en el Monumento a la Revolución
El puente que tendremos en noviembre se debe al 115 aniversario de la Revolución Mexicana, y la CDMX también tiene eventos para celebrar esta conmemoración. El domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas, se llevará a cabo el concierto “Voces en Revolución”. El Coro Corazón que Arde de la directora Adyani Gámiz, acompañado por el Mariachi Perla de Occidente de Gibrán Ortega, interpretará algunas de las piezas más representativas de la música mexicana, entre ellas “Madrigal” de Ventura Romero; “Te quiero, dijiste”, de María Grever; “Dime que sí” de Alfonso Esparza Oteo; y “A qué le tiras cuando sueñas mexicano” de Chava Flores, además de los corridos tradicionales “La Valentina” y “La Adelita”, etc. El evento tendrá como escenario el Patio Noroeste de la Plaza de la República, a un costado del Monumento a la Revolución.

8. Ciudad viva: concierto coral y sinfónico
Otro concierto donde habrá música mexicana, combinada con música clásica, es el que se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Parque del Mestizaje. Tocará la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, acompañada por el Coro de la Ciudad de México. El repertorio incluirá música de Strauss y Beethoven, pero también de Moncayo y José Alfredo Jiménez.
🎶✨ La Ciudad de México suena más viva que nunca.
La Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México se unen en “Ciudad Viva: Concierto Coral y Sinfónico”, un espectáculo donde la fuerza de la música clásica europea se entrelaza con el alma del folclor mexicano.
De Strauss a… pic.twitter.com/fWfAWqLVL2
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 11, 2025
9. Actividades gratis en el Bosque de Chapultepec
También el Bosque de Chapultepec, espacio natural de CDMX, tendrá eventos gratis este fin de semana. Si te lanzas al lago o a recorrer sus áreas verdes, aprovecha que también habrá recorridos guiados, talleres y conciertos. Esta es la cartelera:
- Recorrido en Cablebús “Chapultepec desde las alturas”– Sábado a las 9:00, 10:15 y 11:30 horas, partiendo desde la estación Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús
- Taller de capoeira– Sábado a las 9:30 horas en el Foro Las Tazas
- Concierto Cuícatl: La ciudad que suena– Domingo a las 12:00 horas en el Audiorama

10. Bazar temático de Los Simpson
Finalmente, otro de los eventos que habrá en CDMX durante este puente es el Bazar temático de Los Simpson, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Futurama de la alcaldía Gustavo A. Madero. Habrá venta de artículos coleccionables, zona de cosplay y lugares para tomarse fotos y sentirse como en Springfield. Pero lo mejor es que estarán presentes los artistas de doblaje Humberto Vélez, Sebastián Llapur y Hugo Núñez, quienes dan voz a varios personajes de la serie. Cáele el 15 y 16 de noviembre, de 11:00 a 19:00 horas.

¿Cuáles de estos eventos gratis en CDMX te laten para lanzarte con tu familia, amigos o tu crush durante este puente de noviembre?
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: