Decenas de ex altos mandos del Ejército y de los servicios de Inteligencia de Israel pidieron este lunes al gobierno de Estados Unidos poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza, mediante una carta dirigida al presidente Donald Trump. Según el mensaje, la “credibilidad” de Trump ante la mayoría de los israelíes podría fortalecer su capacidad para influir sobre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su gabinete. Los firmantes sostienen que el país “está sufriendo más pérdidas que victorias“, al carecer de “objetivos militares estratégicos reales” en el enclave.
En un comunicado titulado “¡Detengan la Guerra en Gaza!”, la organización Comandantes para la Seguridad de Israel (CIS) denuncia que la prolongación del conflicto obedece a “motivos políticos” más que a razones “estrictamente militares”. Entre los 550 firmantes se encuentran figuras prominentes de la política israelí, como el ex primer ministro Ehud Barak y el ex jefe del Shin Bet, Yoram Cohen.
“¡Detengan la guerra en Gaza! En representación del mayor grupo israelí de exgenerales del ejército, Mossad, Shin Bet, Policía y cuerpos diplomáticos, les instamos a poner fin a la guerra. Ya lo hicimos en el Líbano, es hora de hacerlo también aquí”, subraya el texto, en el que los firmantes sostienen que la ofensiva “podría haber terminado hace tiempo” y exigen al gobierno alcanzar un alto el fuego permanente para facilitar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza.
El texto agrega que “el Ejército cumplió hace tiempo con los dos objetivos militares alcanzables por la fuerza: desmantelar las estructuras militares y de gobierno de Hamas”. Sin embargo, insisten que el tercer objetivo, “traer a los rehenes a casa”, solo puede lograrse mediante un acuerdo. “Perseguir a los últimos altos mandos de Hamas puede hacerse más adelante, pero nuestros rehenes no pueden esperar”, alertan.
Netanyahu, por su parte, sigue firme en su decisión de continuar la ofensiva “hasta lograr todos los objetivos”, entre ellos la derrota total de Hamas, la liberación de los rehenes y la eliminación de cualquier amenaza proveniente de Gaza. Esta posición ha generado crecientes críticas incluso entre las familias de los rehenes, que lo acusan de prolongar la guerra por razones personales. Este fin de semana se manifestaron en su contra, y 19 exjefes de seguridad israelíes exigieron en un video el fin inmediato del conflicto.
El “deber de alzar la voz”
Entre los firmantes figuran cinco antiguos jefes del Shin Bet: Cohen, Ami Ayalon, Nadav Argaman, Yaakov Peri y Carmi Gillon; además de tres ex jefes del Estado Mayor israelí, entre ellos Matan Vilnai y Ehud Barak, y figuras destacadas de la policía y diplomacia israelí. “Consideramos, como profesionales, que Hamas ya no representa una amenaza estratégica para Israel, y tenemos la capacidad para manejar sus capacidades residuales de manera efectiva”, detallan los miembros del CIS en el comunicado.
“Tenemos el deber de alzar la voz y decir lo que debe ser dicho“, señaló Ayalon, exdirector de seguridad israelí,. “Esta guerra comenzó como una guerra de defensa, pero después de haber alcanzado los objetivos militares iniciales, ya no es solo eso. Ahora está llevando al Estado de Israel hacia una pérdida de seguridad e identidad“, añadió.
Amos Malka, exjefe de Inteligencia, aseguró que “esta guerra podría haber concluido hace un año con una victoria operativa suficiente”.Mientras tanto, otro ex jefe del Shin Bet, Nadav Argaman, advirtió que “ahora se están acumulando más pérdidas que victorias“.
Tamir Pardo, exdirector del Mossad, sostuvo que “estamos ante el abismo de la derrota“. Aceptó que “lo que el mundo ve hoy en Gaza es nuestra creación“, y agregó que “nos escondemos detrás de nuestra propia mentira, la cual estamos vendiendo al público israelí y al mundo entero”.
Los firmantes también alertaron sobre el “gobierno mesiánico” que, a su juicio, está llevando a Israel por un camino irracional. “Son una minoría, pero esta minoría controla la política”, lamentó Cohen.
Asimismo, proponen crear una coalición regional e internacional que respalde a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con el objetivo de ofrecer a los gazatíes y a todos los palestinos una alternativa a Hamas y su ideología. Aunque este plan está condicionado a una reforma de la ANP, no se detalla cómo se implementaría.
Rechazo cultural
El rechazo a la ofensiva también se extiende al ámbito cultural. Una carta firmada por casi mil artistas y escritores israelíes publicada el domingo reclama el cese inmediato de las hostilidades. “Como hombres y mujeres de cultura y arte en Israel, nos sentimos, en contra de nuestra voluntad y nuestros valores, cómplices de los horrores que están ocurriendo en Gaza”, afirman.
Sin embargo, esta petición generó duras críticas, en particular del actor Idan Amedi, protagonista de la serie “Fauda” y herido en combate en Gaza a principios de 2024. Amedi acusó a los firmantes de “difundir noticias falsas” y escribió en redes: “Entren en un túnel por un día, como lo hacen decenas de miles de reservistas, y luego firmen peticiones”.
Añadió que “no hay otro ejército en el mundo que opere en una zona tan densamente poblada con tan pocas bajas civiles como el nuestro”. Por su parte, el ministro de Cultura, Miki Zohar, elogió a Amedi y a la actriz Moran Atias, quien también criticó la carta, por su “lucidez y patriotismo” ante las crecientes críticas al gobierno.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: