Al menos tres de los personajes señalados por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, como los organizadores de la marcha en la que el pasado domingo fue vandalizado el Palacio de Gobierno, presentarán amparos para evitar una detención, pues afirman que ellos no convocaron la movilización ni incitaron a la violencia.
Froylan Muñoz, exmagistrado, narró que acudió “de buena fe” a la manifestación pacífica anunciada en redes sociales, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
“Caminamos, no se rompió ni un cristal durante el trayecto, venían señoras, mamás, niños, no pensé que iba a ser tan multitudinaria … vi todas las personas que venían en la fila y ninguna circunstancia violenta; finalmente se entonó el himno nacional y sobre las 17:20 horas, yo me retiré porque ya se estaba dispersando la gente, que pasó después, ya no supe hasta que me empezaron a buscar mis hijos, para preguntarme que dónde estaba, que si yo andaba en los disturbios, no sabía de qué estaban hablando, entonces la convocatoria de la sociedad civil pacífica se efectuó así, las cuestiones posteriores, pues nosotros no sabemos ni conozco quien provocó, cómo fue, quiénes son”, contó.
Alan Juarez, director de preservación y fomento al arte popular de la Secretaría de Cultura de Morelia, es otro de los personajes a los que hizo alusión el gobernador del estado en su conferencia.
El funcionario y activista afirmó que acudió, junto a una organización de motociclistas, como un ciudadano más, en horas no laborales y sin participar en los desmanes, pero ahora, teme represalias.
“Sí me preocupa tanto mi integridad física porque sí hay personas radicales que me han mandado algún mensajillo, también temo porque a lo mejor en un momento dado pidan mi destitución como funcionario, pues es una cuestión de qué pueda hacerse una presión mediática, pero también pienso que no se debería de mezclar lo laboral con lo social, yo fui como ciudadano, no como funcionario, pienso que se está cometiendo un injusticia y se están violentando mis derechos”, señaló Alan Juarez.

Presentarán amparos para evitar detención
Adelantaron que presentarán amparos para evitar una detención, pues no existen pruebas de que ellos hayan ingresado al edificio gubernamental para llevar a cabo los destrozos.
“Hoy nos preocupa un citatorio ministerial, una orden de comparecencia o hasta una orden de aprehensión, por supuesto injustificada o totalmente inconstitucional, pero tenemos de nuestra parte todavía la demanda de amparo, vamos a presentar nuestro correspondiente escrito de amparo para los efectos de cuidarnos, de protegernos”, señaló Froylán Muñoz, de profesión abogado.
Estas declaraciones fueron hechas luego de que el gobernador Ramírez Bedolla los señalara como partícipes e incitadores de la violencia durante la manifestación por el asesinato de Carlos Manzo, movilización en la que aseguró, hubo grupos políticos y de derecha infiltrados.
La protesta violenta dejó como saldo 8 detenidos, de los cuales, solo uno de ellos continuará bajo acción penal por los delitos de sabotaje y daño en las cosas; de los siete restantes, seis fueron liberados y uno permanece detenido debido a que contaba con una orden de aprehensión por fraude.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: