Andrew Mountbatten-Windsor, el ex príncipe Andrés, y su ex esposa Sarah Ferguson enfrentan un nuevo capítulo legal que podría complicar aún más su situación fuera del Reino Unido.
De acuerdo con recientes informes, ambos podrían ser detenidos de manera inmediata si viajan a Estados Unidos, en el marco de la investigación que autoridades estadounidenses mantienen abierta por su relación con Jeffrey Epstein y los vínculos que aún buscan esclarecer.
Ex príncipe Andrés y Sarah Ferguson podrían ser detenidos si viajan a Estados Unidos
La advertencia surge después de que Andrés ignorara una solicitud formal enviada por un grupo de legisladores demócratas de la Cámara de Representantes, quienes, a finales de 2025, exigieron que declarara como parte del proceso.
El plazo para responder venció sin que el exduque emitiera comentario alguno, lo que se interpreta como una negativa a cooperar y abre la puerta a acciones más contundentes por parte de las autoridades.
Esta situación arrastra también a Sarah Ferguson, cuyo nombre aparece ligado al exmiembro senior de la realeza en varios documentos que aún requieren revisión.
(Getty Images)
La falta de colaboración ha sido especialmente significativa ahora que Andrew ya no cuenta con el respaldo ni los privilegios que le otorgaba su posición real.
Tras la decisión de su hermano, el rey Carlos III, de retirarle títulos, rangos y honores, el hijo del fallecido príncipe Felipe perdió cualquier posibilidad de reclamar inmunidad diplomática.
Sarah Ferguson también se ha visto afectada por este declive institucional, quedando sin protección y expuesta a eventuales requerimientos legales. En este contexto, un posible viaje a Estados Unidos podría significar un arresto inmediato para ambos, un escenario que la familia real británica busca evitar a toda costa.
El caso Epstein y la sombra que persigue al ex príncipe Andrés
La situación actual de Andrés no puede entenderse sin el enorme peso que tiene a sus espaldas el caso Epstein, uno de los escándalos más graves que ha sacudido a la élite internacional. Jeffrey Epstein, multimillonario estadounidense, fue acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores durante décadas, apoyado por un círculo de contactos poderosos en ámbitos políticos, financieros y sociales.
Su muerte en prisión en 2019, oficialmente declarada suicidio, dejó una larga lista de interrogantes y un extenso expediente de relaciones que las autoridades continúan investigando.
El nombre de Andrés apareció repetidamente en declaraciones de víctimas y en documentos judiciales, lo que derivó en una presión internacional nunca antes vista sobre un miembro de la realeza británica.
(Shutterstock)
La acusación más mediática fue la presentada por Virginia Giuffre, quien afirmó haber sido obligada a tener relaciones con el entonces príncipe cuando era menor de edad. Aunque la demanda civil en Estados Unidos se resolvió con un acuerdo extrajudicial en 2022, Andrés nunca admitió culpabilidad, pero tampoco logró limpiar su imagen.
A esto se suma la polémica entrevista concedida a la BBC en 2019, que no solo fue ampliamente criticada por su falta de empatía y respuestas inconsistentes, sino que marcó el principio del fin de su vida pública. Desde entonces, su presencia en eventos reales fue limitada hasta desaparecer casi por completo, y finalmente, hace unos meses, se confirmó su destitución total como miembro de la realez, así como la eliminación total de sus títulos.
(Getty Images)
Sarah Ferguson, aunque no estuvo implicada directamente en las acusaciones de abuso, sí mantuvo una relación cercana con Epstein y aceptó apoyo financiero de él en el pasado, lo que también la ha mantenido bajo el escrutinio público.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: