Vecinos y amigos de Daysi “C”, una adolescente de 15 años de edad que se quitó la vida en el municipio de Naucalpan, Estado de México, se manifestaron este martes en la zona de Los Arcos para exigir justicia.
Según publicaciones en redes sociales, Daysi dejó una carta antes de atentar contra su vida en la que denunció haber sido víctima de abuso sexual, psicológico y laboral por parte de su padrastro, un hombre que es conocido como “Don Meche” y que presuntamente es dueño de una vecindad, lo que la habría llevado a quitarse la vida.
Los amigos de Daisy convocaron a la marcha pacífica, donde los asistentes acudieron con pancartas y entonaron consignas como “Los niños no se tocan” y “Justicia para Daisy” para exigir que se investiguen los hechos señalados por la joven en su carta. Una usuaria de redes, quien señala ser prima de la joven fallecida, lamentó que desconocían lo que le ocurría a Daisy.
“Daysi nos pide ayuda con lo que hizo. No podemos permitir que este señor siga lastimando a más niñas”, expresó una de las organizadoras de la protesta en otra de las publicaciones que fueron realizadas en las redes sociales.
Piden que la Fiscalía investigue los hechos de oficio

De acuerdo con estas publicaciones, la madre de la víctima estaría considerando no presentar una denuncia formal contra el presunto agresor. Debido a ello, los manifestantes demandaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México actúe de oficio para esclarecer los hechos y garantizar que no haya impunidad.
“Su mamá biológica no quiere levantar denuncia, pero Daysi dejó una carta relatando lo que vivió antes de quitarse la vida”, se lee en una de las publicaciones realizadas en la red social Facebook.
La protesta, que comenzó alrededor de las 6:00 p.m. de este martes, reunió a decenas de personas que bloquearon de manera intermitente las inmediaciones de Los Arcos, buscando visibilizar la tragedia. Hasta el momento las autoridades de procuración de justicia del Estado de México no han emitido un pronunciamiento oficial.
El Código Penal del Estado de México tipifica y sanciona el abuso sexual, según el artículo 270, que señala que el abuso sexual contra menores de edad o personas sin capacidad de consentimiento se castiga con 8 a 15 años de prisión y multas de 500 a 1,000 días. Si el agresor es un familiar, como un padrastro, o usa violencia física o moral, la pena aumenta hasta en una tercera parte.
Algunos precedentes en otros estados

En otros estados se han castigado a personas por inducir al suicidio a terceros. Por ejemplo, en junio pasado la Fiscalía del Estado de Jalisco logró una sentencia condenatoria contra Alfredo “N” luego de que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia acreditó que ejerció durante años violencia psicológica, aislamiento y control extremo sobre su hija, lo que derivó en su suicidio el 2 de agosto de 2022 en su domicilio en la Colonia Arenales Tapatíos, Zapopan.
También en junio pasado, pero en el estado de Oaxaca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión y detuvo a una mujer identificada como I.J.M., acusada del delito de homicidio por inducción, ocurrido en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Los hechos ocurrieron el 1 de marzo de 2012, cuando la víctima, una estudiante de 17 años de edad, cursaba el tercer semestre de Bachillerato en el municipio de Santiago Jocotepec, distrito de Choapam. Según las indagatorias, la joven fue sometida a violencia psicoemocional y física, lo que la llevó al suicidio, inducido por la ahora detenida, quien además era familiar de la víctima.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: