Exigen justicia por muerte de indígena en Ecuador

Cotacachi. Con una mezcla de dolor y rabia, María Lucila Guitarra exige justicia. “No somos terroristas”, clama la viuda y asegura que su marido fue asesinado en medio de la represión militar de las protestas indígenas contra el gobierno de Ecuador.

Efraín Fuerez falleció el domingo por “tres impactos de bala” de las Fuerzas Armadas, según denuncias de la principal organización de pueblos originarios (Conaie) y una ONG de derechos humanos. La Fiscalía investiga la muerte del hombre de 46 años, un artesano, albañil y padre de una joven de 25 años y un niño de 11.

“Señor (Daniel) Noboa, no somos terroristas y en esta ocasión me quitaron a mi esposo, a mi sustento y me dejaron en esta situación. Mis hijos están destrozados”, dijo Guitarra, desde su vivienda en una aldea de la provincia de Imbabura, donde se concentran las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó 56 por ciento.

Desde hace una semana, agentes y manifestantes miden fuerzas en carreteras bloqueadas con troncos y piedras.

El gobierno denuncia que detrás de las protestas hay “actos terroristas” y amenaza a los responsables hasta con 30 años de cárcel. Al menos 12 personas de las 90 detenidas tienen procesos judiciales en su contra por terrorismo.

Fuerez protestaba también por la liberación de esa docena de manifestantes. Esa madrugada fue la última vez que habló con su esposa por teléfono.

¿No está mal el país?

Las autoridades “dicen que no está mal el país; yo les invito a mi casa, a mi hogar, donde vivía con mi esposo y que vean cómo vivimos, cómo tratamos de superarnos día a día”, dijo Guitarra.

La agonía de Fuerez fue captada en un video difundido por la Conaie. Las Fuerzas Armadas no se han pronunciado al respecto, pero el gobierno responsabilizó de la muerte al presidente de la Conaie, Marlon Vargas, por sus llamados a la protesta.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: