Expertos en la salud explican si es conveniente hacerse la circuncisión


La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en retirar el prepucio, la capa de piel que cubre la punta del pene. Aunque para algunos se trata de una tradición cultural o religiosa, en otros casos se realiza por razones médicas o estéticas. Pero, ¿realmente es conveniente? Especialistas en urología y salud sexual explican sus beneficios, riesgos y consideraciones.

FERIA DE SAN FRANCISCO

LEE: Exprimirte un grano de la cara podría derivar en meningitis, conoce el “triángulo de la muerte”

Motivos para realizarla

De acuerdo con la American Urological Association, la circuncisión puede recomendarse por diferentes razones:

  • Religiosas o culturales: en comunidades judías y musulmanas, se practica como parte de un rito de identidad.
  • Higiene: la eliminación del prepucio facilita la limpieza y reduce la acumulación de esmegma.
  • Prevención de problemas médicos: en casos de fimosis (cuando el prepucio no puede retraerse) o infecciones recurrentes.

Beneficios respaldados por estudios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que la circuncisión masculina puede:

  • Disminuir el riesgo de infecciones urinarias en bebés.
  • Reducir la probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, en regiones con alta prevalencia.
  • Prevenir ciertos tipos de cáncer de pene y reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino en las parejas femeninas.

Posibles riesgos y complicaciones

Aunque es un procedimiento relativamente seguro, la circuncisión implica riesgos como cualquier cirugía:

  • Dolor y molestias postoperatorias.
  • Sangrado o infecciones en la zona.
  • Rara vez, cicatrices o problemas estéticos.

Los expertos subrayan que estos riesgos son mínimos cuando la intervención es realizada por profesionales capacitados y en condiciones médicas adecuadas.

En recién nacidos, la recuperación suele ser más rápida y con menos complicaciones. En adultos, el proceso de sanación es más prolongado y puede requerir un tiempo mayor de abstinencia sexual y reposo.

Algunos hombres deciden someterse a la circuncisión por preferencias estéticas o porque creen que mejorará su vida sexual. La evidencia científica indica que la circuncisión no disminuye la sensibilidad ni el placer sexual, aunque las experiencias varían de una persona a otra.

LEE: ¿Es peligroso? Esto pasa en tu organismo si te tragas el chicle por error

La circuncisión no es estrictamente necesaria para todos, pero puede ofrecer beneficios médicos y preventivos en ciertos casos. La decisión debe tomarse considerando factores culturales, de salud y preferencias personales, siempre con la orientación de un médico especialista. Más allá de lo estético, lo fundamental es informarse y evaluar los pros y contras para tomar la mejor decisión de forma consciente.

BB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: