Explosión en La Concordia: Aseguradoras deben esperar responsabilidad de la empresa: AMIS

Las tres pólizas que tenía contratadas Transportadora Silza, una de cuyas pipas de gas LP volcó y explotó hace una semana en el puente La Concordia, Iztapalapa, ya están activadas para responder a las víctimas, pero falta que se determine la responsabilidad civil de la empresa en cada uno de los casos para que las aseguradoras puedan entrar en acción.

Así lo dijo la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, a una semana del hecho que hasta ahora ha dejado a 20 personas muertas y más de 30 hospitalizados.

La AMIS confirmó que la empresa transportista sí tenía contratadas tres pólizas de seguro: una para la pipa, otra de transporte de materiales peligrosos y otra de responsabilidad civil.

Te puede interesar

Además, detalló que las tres pólizas estaban contratadas con tres compañías aseguradoras distintas, las cuales “ya se han puesto en contacto con el asegurado involucrado para tratar de entrar en acción”.

“Era muy importante tener las primeras conclusiones por parte de las autoridades sobre el siniestro y este proceso se produjo a finales de la semana pasada. Desde entonces, se han activado las pólizas para indemnizar los daños, siempre acorde a las coberturas y condiciones estipuladas”, declaró.

Aseguró que la empresa Transportadora Silza, de Grupo Tomza, es la responsable del hecho y, por tanto, es “la que debe dar respuesta a los afectados” en primera instancia. El seguro de responsabilidad civil lo que hará es apoyar a la compañía transportista por el impacto económico que le represente resarcir a las víctimas.

Te puede interesar

“Las compañías ya se han puesto en contacto con el asegurado; sin embargo, es muy importante también ver, por un lado, cuál es la responsabilidad que tiene la empresa, dependerá en cada uno de los casos si fue un lesionado, si desafortunadamente la persona fue una víctima mortal”, afirmó.

Enfatizó que por ello “debe haber alguien que establezca cuál es la responsabilidad civil” de la empresa transportista en cada uno de los casos de las víctimas, sea lesionado o víctima mortal, pues será hasta ese momento cuando las compañías aseguradoras podrán comenzar a actuar.

“Aquí el seguro de responsabilidad civil lo contrata, en este caso, la empresa, la gasera, pues para resarcirse de los posibles impactos económicos que pueda sufrir ella cuando tiene que resarcir a las víctimas y pues, es muy importante que se establezca en cada uno de los casos la responsabilidad”, concluyó.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: