Expo de los hermanos Revueltas llega al Museo de Arte Moderno de la CDMX

El Museo de Arte Moderno (MAM) le da la bienvenida a la nueva exposición que aborda la obra de los hermanos Revueltas: Silvestre, Fermín, Rosaura, Consuelo y José, cinco destacados artistas en diferentes disciplinas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Estéticas revueltas: Una familia de vanguardia llega luego de una larga investigación realizada por los curadores Brenda J. Caro y Carlos Segoviano que además incluye material inédito sobre los hermanos Revueltas.

El legado artístico de los Revueltas llega al Museo de Arte Moderno. Foto: Chilango / Andrea Hernández

¿Qué hay en la exposición de los hermanos Revueltas?

Es importante recordar que los Revueltas fueron un fenómeno en la configuración artística mexicana del siglo XX, por lo que en esta nueva expo se recorren todos los ámbitos que abarcó su obra: música, cine, artes plásticas y danza.

La exposición se conforma por 147 piezas que provienen de 36 colecciones donde hay material inédito en el contexto del 125 aniversario del natalicio de Silvestre Revueltas, 90 aniversario luctuoso de Fermín y en 2026, el 50 aniversario del fallecimiento de José

Obras inéditas de los hermanos Revueltas en el MAM. Foto: Chilango / Andrea Hernández

La exposición puede ser tan corta o larga como desees visitarla, pues se divide en tres ejes:

Albores de modernidad: aquí encontrarás la parte artística de los inicios de Silvestre y Fermín que aunque experimentaron con expresiones que coincidían en algunos aspectos, también rompían con la política cultural del Estado posrevolucionario.

“Estéticas Revueltas” estará abierta hasta febrero de 2026. Foto: Chilango / Andrea Hernández

Innovaciones y contrapuntos: En esta parte de la exposición de los hermanos Revueltas descubrirás cómo lograron crear lenguajes innovadores en sus disciplinas y fusionaron elementos nacionalistas con técnicas vanguardistas.

Redes: En la tercera y última parte de la exposición, los asistentes pueden apreciar mejor los proyectos multidisciplinarios en donde ya se entrelazan sus procesos artísticos y comenzaron a colaborar, cada quien desde su trinchera, con creadores como:

  • Dolores del Río
  • Gabriel Fernández Ledesma
  • María Félix
  • Salvador Novo
  • Columba Domínguez
  • Diego Rivera
  • Mario Moreno “Cantinflas”
  • Emilio Fernández
La exposición se divide en tres núcleos temáticos. Foto: Chilango / Andrea Hernández

¿Hasta cuándo estará Estéticas Revueltas?

El recorrido es una experiencia completa en donde los visitantes podrán ver y escuchar a los hermanos Revueltas, quienes se comprometieron con temas como la justicia social y la búsqueda de una identidad nacional.

La exposición de los Revueltas habitará el Museo de Arte Moderno a partir del 22 de agosto y hasta el 15 de febrero de 2026, aunque es importante consultar las actividades que habrá eventualmente, como ocurre cada vez durante la Noche de Museos.

Recuerda que la entrada general cuesta $95, pero estudiantes, docentes INAPAM con credencial vigente y personas con discapacidad no pagan entrada.

Recuerda que todos los domingos hay entrada libre y en taquilla hay varias opciones de pago en efectivo, tarjeta de débito y crédito.

Los Revueltas marcaron la vida cultural del México del siglo XX. Foto: Chilango / Andrea Hernández

Puedes usar el estacionamiento del Museo de Arte Moderno si llegas en auto o en caso de usar transporte público, puedes tomar estas opciones:

  • Metro: Chapultepec (línea 1) y Auditorio (línea 7)
  • Metrobús: Gandhi (línea 7)

Así que ya tienes plan, la exposición de los hermanos Revueltas es un plan imperdible en la CDMX en donde conocerás más sobre la historia de cinco grandes en diversas ramas del arte.

Exposición Estéticas Revueltas
  • ¿Cuándo? De martes a domingo, de 10:15 a 17:45 horas
  • ¿Dónde? Museo de Arte Moderno (Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo)
  • ¿Boletos? Entrada general $95

Expo de Leopoldo Méndez en el Munae
  • ¿Cuándo? Hasta el 2 de noviembre de 2025
  • ¿Horario? De martes a domingo: 10:00 a 18:00 h
  • ¿Dónde? Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico)
  • ¿Precio? $70, domingo entrada libre

Era un árbol y se convirtió en un bosque
  • Cuándo: Del 21 de agosto al 7 de diciembre de 2025
  • Horario: A partir de las 11:30 horas
  • Dónde: Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera

“Japón: Del mito al manga” en el Franz Mayer
  • ¿Cuándo? A partir del 8 de agosto
  • ¿Horario? Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h
  • ¿Dónde? Museo Franz Mayer (Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México)
  • ¿Costo? Entrada a la exposición: $180, estudiantes, profesores e INAPAM: $90

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: