Expo Ferretera impulsa apertura y modernización de ferreterías en México: RX

Guadalajara, Jal. Con más de 120,000 ferreterías -40% en el centro del país y 40% entre las regiones Occidente y Norte del país-, la pulverización del mercado ha sido la fortaleza del sector en México por lo que Expo Nacional Ferretera impulsa la apertura de nuevos establecimientos de este sector.  

Francisco Javier López, gerente de Producto de RX México, empresa organizadora de Expo Nacional Ferretera, comentó a El Economista que anualmente, al menos 6% de los 25,000 asistentes a esa exposición, son personas interesadas en abrir un negocio de ferretería y en los próximos años, la expectativa es que ese porcentaje aumente a 10%; es decir, más de 2,000 personas con el capital para invertir en una ferretería.

“Nosotros hoy estamos buscando dar una solución a esta necesidad porque la gente quiere invertir, quiere independizarse y qué mejor que hacerlo en un modelo que tiene alta rentabilidad, un modelo que crece incluso a doble dígito”, subrayó López Muñoz.

Ferretería del futuro

Frente a ese escenario, la edición 35 de Expo Nacional Ferretera que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Expo Guadalajara, contará por primera vez con la “Ferretería del futuro”, una experiencia inmersiva que mostrará a los asistentes cuál es el modelo hacia donde estarán evolucionando negocios como las ferreterías y tlapalerías de la colonia.

“Según INEGI hay más de 120,000 ferreterías en el país; nosotros, en nuestros análisis, más del 90% de las ferreterías son el modelo tradicional, de mostrador, de un inventario poco controlado, con una manejo artesanal de las cuentas, de inventarios de producto, almacenamiento; en el mundo ferretero el reto de almacenamiento es primordial; es decir, cómo se almacenan tanques de gas, cómo se almacena un tinaco, no podemos tener inventarios de tinacos a lo loco”, explicó el gerente de Producto de RX México.

“Lo que planteamos en este proyecto es cómo podemos ser eficientes en espacios, cómo podemos presentar el producto de una manera diferente, dar una experiencia a quien compre en una ferretería de manera diferente…Estamos proyectando a tres años en este modelo, poder incorporar inteligencia artificial para hacer eficiente un negocio”, enfatizó.

Expectativas positivas

De acuerdo con Francisco López, entre los expositores provenientes de 13 países que este año participarán en Expo Nacional Ferretera, hay confianza entre ellos para hacer inversiones importantes en México, pese a la incertidumbre económica generada por la política comercial de Estados Unidos.

El directivo de RX México, destacó que en la edición 35 de Expo Ferretera estará presente Lowes, compañía estadounidense que opera el modelo de home center y asistirá en busca de proveedores mexicanos.

“Buscan proveedores; sí quieren empresas latinoamericanas, por supuesto quieren empresas asiáticas y europeas por la calidad; sin embargo, específicamente para este evento, vienen buscando empresas mexicanas y latinoamericanas; esto habla de la credibilidad que tienen las marcas en México, habla de la calidad que están buscando, y del impacto que están generando las decisiones del gobierno de Estados Unidos”, precisó.

Mencionó que luego del crecimiento a doble dígito que tuvo el sector durante los años de la pandemia, debido a la remodelación de viviendas y su adaptación como escuelas y oficinas por el confinamiento, el mercado se estabilizó y al cierre de este año, se prevé un crecimiento superior a 6%.

“Nosotros dependemos mucho de la obra nueva y la remodelación, y hoy estamos creciendo entre 6 y 8% dependiendo de las condiciones; este 2025 esperamos crecimiento arriba del 6%”, puntualizó.

Crecen visitantes

La edición 35 de Expo Ferretera contará con más de 1,000 expositores en 60,000 metros cuadrados de superficie de exhibición; habrá marcas expositoras de 13 países, entre ellos, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Italia, China, Taiwán, India, Alemania, y se espera la asistencia de 26,000 personas.

Dado que los organizadores buscan impulsar la apertura de nuevos establecimientos ferreteros, el ingreso es abierto al público sin costo, siempre y cuando se registren previamente en la página web: www.expoferretera.com.mx.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: