
El grupo petrolero estadounidense ExxonMobil anunció el jueves la reanudación de su proyecto de explotación de gas en Mozambique, suspendido durante varios años debido a una insurgencia yihadista.
“Hemos levantado la (razón de) fuerza mayor respecto a la zona 4 del proyecto Rovuma GNL”, dijo la compañía en un comunicado.
ExxonMobil, que posee una participación indirecta del 25% en esa planta de gas natural licuado en tierra, señaló que esta decisión permite “mantener el rumbo” del proyecto, cuya producción debería comenzar en 2030.
Te puede interesar
Según el sitio web de la firma estadounidense, la zona 4 es operada por una empresa conjunta llamada Mozambique Rovuma Venture (MRV), propiedad en un 70% de un consorcio -ExxonMobil, la italiana ENI y la china CNPC-, mientras que XRG (Abu Dabi), KOGAS (Corea del Sur) y la local Empresa Nacional de Hidrocarbonetos, poseen cada uno un 10%.
“Estamos trabajando con nuestros socios y con el gobierno de Mozambique para garantizar la seguridad de nuestros empleados e infraestructuras”, continuó el grupo de Spring (Texas).
Precisó que la planificación estaba en proceso de finalización y que la decisión final de inversión debería tomarse a lo largo de 2026.
Te puede interesar
Darren Woods, director ejecutivo de ExxonMobil, se reunió a finales de octubre con el presidente de Mozambique, Daniel Chapo, en la sede del grupo en Texas.
“Tenemos un concepto de proyecto muy bueno en el que estamos avanzando. La situación de seguridad ha mejorado considerablemente”, declaró el 31 de octubre.
Una insurgencia yihadista en la provincia de Cabo Delgado (norte de Mozambique) ha causado más de 6,200 muertos desde 2017, según la ONG Acled.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: