Falta de modernización frena la inclusión financiera en México

La falta de modernización tecnológica se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la inclusión digital y financiera en México, así lo destaca el primer Índice de Inclusión Técnica, elaborado por Galileo Financial Technologies, que identifica cómo los sistemas heredados (tecnologías antiguas que limitan la adopción de soluciones modernas), la incapacidad de los sistemas para conectarse y compartir información y la resistencia al cambio están frenando el desarrollo de una economía más accesible e inclusiva.

De acuerdo con el informe, 69% de los líderes tecnológicos mexicanos considera que las infraestructuras obsoletas limitan la posibilidad de ofrecer servicios verdaderamente inclusivos. Un 54.6% estima que estas restricciones provocan la pérdida de al menos 10% del negocio potencial, mientras que 25.5% calcula que el impacto supera 20% en pérdidas.

En entrevista, Tory Jackson, responsable de desarrollo de nuevos negocios y estrategia en Galileo, explicó que la transformación tecnológica requiere una mentalidad más colaborativa entre instituciones tradicionales y nuevos actores del sector.

También destacó que muchas organizaciones se enfrentan a limitaciones estructurales cuando buscan digitalizar sus operaciones o ampliar su alcance hacia nuevos segmentos de la población.

“Con frecuencia, las instituciones tienen la intención de modernizarse y crear proyectos más inclusivos, pero se encuentran con barreras técnicas que ralentizan ese progreso. Superarlas es esencial para lograr una verdadera inclusión digital y financiera”, añadió.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: