Tras el asesinato el fin de semana del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobierno federal proporcionó seguridad a sus familiares.
En conferencia de prensa mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se comunicó con la esposa de Manzo y su hermano, además ordenó a la secretaria de Gobernación que esté cerca de los familiares para lo que requieran.
“Ayer, repito, estuve en contacto con familiares y he pedido a la secretaria de Gobernación que esté muy cerca de solicitud de lo que nos pidan” dijo.
Sostuvo que la comunicación con la esposa y el hermano de Manzo, es porque “siempre lo voy a hacer, siempre, cuando hay una situación así en toda mi vida pública y privada también siempre he buscado estar cerca de las víctimas siempre”. Sheinbaum sostuvo que el perpetrador aprovechó que Carlos Manzo estaba solo para hacer este lamentable y condebale homicidio.
La violencia no lleva a nada: Sheinbaum
Ante los comentarios de algunos sectores para armar a la población, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidente Claudia Sheinbaum reiteró que la violencia no lleva a nada. Aseguró que ya hubo experiencias, como lo ocurrido con Enrique Peña Nieto al armar a las autodefensas, fecho que sólo fortaleció el poder del crimen en Michoacán.
“La violencia no lleva a nada, lo sabe el pueblo de México, lo sabemos todos, no llevar el arma a la población, ahí está el ejemplo de Peña en Michoacán, haciendo guardias blancas.
“Eso no tiene salida, hay que decirlo: lo decía el propio Alcalde Uruapan, lo dijo su esposa, no se les dio oportunidad a los jóvenes durante años en el periodo neoliberal, les llamaron ninis, rechazados, no es regresar al pasado, es construir justicia, y es el movimiento que representamos”, sostuvo en la Mañanera de este 3 de noviembre.

Lamenta Sheinbaum usos políticos del asesinato de Carlos Manzo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el PRIAN y grupos empresariales ligados a Mexicanos contra la Corrupción están detrás de la campaña del uso político del asesinato del edil de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez.
“El uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable y condenable situación, ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió por cómo viene estando, nada, sino al contrario, es el uso de este momento para decir narco gobierno, todo eso que no les funcionó en su momento el uso político, muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno, son dos cosas distintas porque hay que tener sensibilidad, empatía y atender y en la otra también hay que decir lo que son”, sostuvo.
Aseguró que este uso político lo hacen los mismos “mexicanos por la corrupción, ahora vinculados con un grupo empresarial y otros que no han encontrado salida, que no tienen mucho reconocimiento social y que se vinculan a través de este esquema”.
Incluso la mandataria pidió una revisión de las cuentas de redes sociales y las va a presentar, y que aseguró que hay mucho dinero involucrado en levantar tendencias e impulsar mentiras para ir generando una un ambiente o confundir.
“Eso también hay que decirlo y luego lo otros los de la derecha y los que no eran de derecha, pero ahora sí, se vinculan con el conservadurismo más excesivo, el PRIAN y todos los corifeos y otros, porque también hay de otros partidos, pero sobre todo este esta gente que no quieren al movimiento que representamos, le molesta y le molesta que la gente no se apoye y entonces están buscando a través de las redes sociales, un esquema para ir colocando un posicionamiento”, sostuvo.
Sheinbaum Pardo pidió ser muy responsable con lo que se dice y también reconocer lo que ocurre en Michoacán y la indignación de la gente y atenderlo y no dejar de hacer el trabajo para que no haya impunidad”, aseveró. Incluso recordó que en Michoacán, en el 2006, es donde se decreta la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón.
“Cómo Calderón deja Michoacán en el 2012 y cómo llega Peña y cómo deja Michoacán en el 2018, y el trabajo quiso el presidente López López Obrador y el trabajo que estamos haciendo nosotros y vamos a reforzar, no es ni autocomplacencia ni nada, si no sencillamente pues claro que no duele el homicidio del alcalde de Uruapan y claro que decimos cómo fortalecemos la estrategia, pero repito esta que propone que propone”, ahondó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: