Familiares de rehenes cautivos en Gaza agradecen al Papa

 El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a la mayoría de allegados de los cautivos en Gaza, expresó sus condolencias este sábado por la muerte del papa Francisco, coincidiendo con su funeral: “Siempre atesoraremos su apertura y apoyo moral durante nuestro calvario”, aseguró en un comunicado.

“Su fuerte compromiso con todo lo humano también quedó claramente demostrado por su solidaridad con los inocentes que fueron secuestrados por los terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023 y han sido mantenidos en cautividad desde entonces”, recogió el texto.

El Foro aseguró que espera que la Iglesia católica mantenga abiertamente el “vigoroso apoyo y esfuerzo internacional” para que los 59 cautivos que siguen en el enclave puedan volver a sus hogares.

En estos momentos, 59 secuestrados (58 del siete de octubre y uno, un fallecido, que llevaba años en la Franja) siguen en Gaza, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 24 están vivos.

Por su parte el padre Gabriel Romanelli, el párroco argentino de la Iglesia Sagrada Familia de Gaza, declaró que Francisco nunca dejó de interesarse porlos refugiados de la guerra entre Hamas e Israel. 

“Por gracia de Dios, desde que comenzó la guerra, llamó todos los días. Rara fue la vez que no pudo comunicarse. La llamábamos la hora del Papa. Llamaba para saber cómo estábamos, para ver cómo estaban los refugiados, porque tenemos unas 500 personas refugiadas aquí en la iglesia noche y día, y para agradecernos y darnos ánimo para seguir ayudando a la gente”.

En diálogo con Érica Fonatana de Radio Mitre de Rosario, agregó: “Nos decía muchas veces: ‘Protejan a los niños y a los enfermos’. Hemos atendido muchos heridos y a miles de familias con comida. Eso ha sido gracias al apoyo de él y de el cardenal de Jerusalén”.

Romanelli describió la situación en Gaza y señaló que atraviesan “días muy duros de bombardeos constantes”, en los que por momentos les llegan algunas esquirlas, pero destacó que no han tenido nuevos heridos en el predio. 

A su vez, remarcó que las mayores dificultades están en “no saber hasta cuándo durára y cómo será el después”, pero que intentan llevar una vida lo más normal posible.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: