
Corporativo Fragua, empresa controladora de Farmacias Guadalajara, informó sus resultados del segundo trimestre del año, en los que destaca su expansión en el país con la apertura de nuevas sucursales, el crecimiento en ventas, la generación de empleos y la inversión.
Javier Arroyo Navarro, director general de la compañía, resaltó que las aperturas mantienen un ritmo acelerado con el fin de cumplir la meta de tener 120 nuevas “SuperFarmacias” operando a finales de este año.
En el segundo trimestre se abrieron 47 puntos de venta, llegando a 2,923 sucursales, y se inició operaciones en 10 ciudades donde antes no se tenía presencia. El plan de expansión se mantiene con la apertura de una nueva tienda cada tres días, en promedio.
Arroyo también habló sobre el crecimiento de colaboradores, que al cierre del segundo trimestre sumaron 63,300, con 4,620 nuevas posiciones, lo que representa un aumento de 7.9% en los últimos doce meses. Destacó que en el primer semestre se obtuvieron buenos resultados y mejoras en las utilidades.
Las ventas totales y las ventas mismas tiendas del segundo trimestre aumentaron en comparación con el año anterior. El área de ventas reflejó un crecimiento de 3.7% respecto al mismo periodo del año pasado.
– ¿Cuál es el balance que hace de la primera mitad del año?
– El balance es positivo: crecimos casi 10% en ventas (9.5%) en los primeros seis meses. Los esfuerzos comerciales han dado resultados; el costo disminuyó un punto en proporción a las ventas respecto al primer semestre del año pasado. El margen operativo y neto se mantienen muy cerca del referente del año anterior.
– ¿Qué planes tienen para los centros de distribución?
– Concluimos un proyecto de renovación tecnológica en Guadalajara y trabajamos en otro de ampliación de capacidad para el Centro. Mantenemos la coordinación entre los tres centros de distribución, los cinco cruces de andén, la flotilla y las sucursales, lo que garantiza el abasto oportuno en cada una de las 2,923 “SuperFarmacias” y permite la satisfacción del cliente, base para el crecimiento.
– ¿Cuáles rubros tuvieron más actividad?
– La operación es estacional, con variaciones según la temporalidad. Tuvimos actividad en desarrollos tecnológicos, impulso al comercio electrónico y renovación de CEDIS. En personal, la plantilla creció casi 8% (7.9%) en seis meses.
– ¿Y los de menor actividad?
– La industria es muy dinámica y exige estar alerta en todos los aspectos; no identificamos un rubro con baja actividad.
– ¿Cómo esperan la segunda mitad del año?
– Con un volumen de operación ligeramente mayor que en la primera mitad; los últimos seis meses suelen ser más movidos.
– ¿Cómo va el plan de apertura de sucursales?
– La expansión es prioridad. La meta de 120 nuevas sucursales para este año avanza conforme al plan. En años recientes hemos superado la meta por 10 o 20 unidades.
– ¿Cuál es la meta al finalizar el año?
– Abrir una sucursal cada tres días; es decir, 120 en total.
– ¿Qué planes de inversión tienen?
– Para 2025 se contempla invertir alrededor de dos mil 700 millones de pesos en expansión y proyectos en CEDIS.
– ¿Qué Estados faltan por llegar?
– Tenemos presencia en todos los Estados, con cobertura en 496 ciudades.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: