
En medio de la preparación para la final de Miss Universo 2025, la representante de México, Fátima Bosch, pasó de ser favorita por su desempeño y elegancia a convertirse en el centro de una controversia internacional que sacudió al certamen esta semana.
El conflicto con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, designado como organizador del evento este año, provocó indignación global, reacciones diplomáticas y un fuerte respaldo a la mexicana.
¿Quién es Fátima Bosch?
Fátima Bosch es originaria de Jalisco, tiene 26 años y es modelo, conductora y licenciada en comunicación. Fue coronada como Miss Universo México 2025 tras obtener una de las calificaciones más altas en pasarela, discurso social y oratoria. Se ha destacado como defensora del bienestar emocional de las mujeres y ha trabajado en iniciativas de salud mental para jóvenes.
Antes de viajar a Tailandia, ya figuraba como una de las favoritas por su desempeño, carisma y dominio de idiomas. En sus primeras apariciones en Miss Universo 2025 fue elogiada por su porte en la gala de bienvenida, su preparación física y su seguridad en entrevistas.
¿Qué ocurrió entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil?
El conflicto estalló durante una reunión privada entre las concursantes y Nawat Itsaragrisil. De acuerdo con videos que se viralizaron, el empresario cuestionó a Bosch por no publicar contenido promocional sobre Tailandia y presuntamente la llamó “tonta”. También pidió que personal de seguridad interviniera mientras la mexicana abandonaba la sala.
El momento provocó tensión inmediata. Miss Irak acompañó a Bosch a la salida, mientras que varias concursantes se levantaron para apoyarla, aunque se detuvieron cuando Nawat les ordenó permanecer en sus lugares.
Bosch declaró ante medios locales: “Nos llamó tontas. El mundo necesita ver esto, somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para alzar la voz”.
Reacciones y consecuencias
Apoyo desde México:
- La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Bosch y aseguró que su reacción es “un ejemplo de cómo las mujeres deben alzar la voz ante la agresión”.
Respuesta oficial de Miss Universo:
- Raúl Rocha Cantú, presidente del certamen, condenó el comportamiento de Nawat y aseguró que no permitirán acciones que violen la dignidad de las concursantes. También anunció que el papel del empresario sería reducido en la organización.
Foto: Archivo
Disculpa pública de Nawat:
- Posteriormente, Nawat apareció llorando en una conferencia de prensa, diciendo que es “humano y estaba bajo presión”. Durante la ceremonia de apertura se disculpó frente a las participantes.
El director tailandés de Miss Grand International ofreció disculpas públicas tras el altercado con la mexicana Fátima Bosch, previo a la final del certamen.
Seguimiento diplomático:
- La Embajada de México en Tailandia informó que mantiene contacto permanente con Bosch y su familia.
¿En qué va la polémica?
Aunque Nawat no fue removido completamente de sus funciones, su participación quedó limitada.
Por su parte, Bosch continúa en la competencia y retomó sus actividades, incluida la gala preliminar y sesiones de fotos oficiales. El certamen mantiene su calendario y la final se llevará a cabo el 21 de noviembre en Nonthaburi.
El episodio marcó esta edición de Miss Universo como una de las más controvertidas, reforzando el debate sobre el respeto y la voz de las mujeres en plataformas globales.
Con la polémica aún presente, Bosch se ha convertido en una de las candidatas más observadas del certamen,pero también ha colocado bajo presión su desempeño en las etapas finales.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: