La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles su segundo recorte de 0.25% a las tasas de interés de referencia este año, en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad del mercado laboral. La decisión reduce el rango de las tasas a 3.75%-4% y fue aprobada por 10 votos a favor y 2 en contra.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, aclaró que un nuevo recorte en diciembre “no es inevitable” y que las opiniones dentro del comité de política monetaria son divergentes, reflejando la cautela frente a los riesgos económicos y laborales.
Preocupación por el mercado laboral y el impacto del cierre del Gobierno
Powell destacó que la Fed sigue enfrentando riesgos que podrían afectar el empleo y la economía. El cierre parcial del Gobierno federal, vigente desde hace casi un mes, “afecta la actividad económica, aunque sus efectos deberían revertirse una vez finalizado”, señaló.
La Fed busca estimular la economía mediante tasas más bajas, que abaratan el crédito y fomentan el consumo y la inversión, mientras la inflación permanece por encima del objetivo del 2%. Los responsables del banco central también han expresado su inquietud por el enfriamiento de las contrataciones en los últimos meses.
Política monetaria y balance de la Fed
Además del recorte de tasas, la Fed anunció que finalizará la reducción del tamaño de sus activos y pasivos, un programa iniciado tras la pandemia de COVID-19 para normalizar sus balances.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Según Loretta Mester, expresidenta de la Fed de Cleveland, “son muy cautelosos con respecto a las tensiones en los mercados financieros” y podrían ajustar su balance levemente en el futuro.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: