Femsa tendrá interés de 19% en fusión entre BradyPLUS e Imperial Dade

BradyPLUS e Imperial Dade anunciaron un acuerdo para fusionarse y crear un proveedor de productos y soluciones de limpieza y saneamiento, servicios de alimentos y empaque industrial en los Estados Unidos, empresa de la cual Fomento Económico Mexicano (Femsa), será accionista con representación en el consejo de administración.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los términos de la fusión no fueron revelados, pero Femsa, accionista minoritario de BradyPLUS desde que le vendió Envoy Solutions, dijo que apoya la operación y agregó que tendrá un interés de 19% en la compañía combinada, además de representación en el consejo de administración.

Te puede interesar

“Femsa apoyó la transacción, la cual esperamos expanda el alcance geográfico de la compañía combinada y aumente la capacidad para servir a sus clientes”, informó la empresa mexicana, en un comunicado.

Además de Femsa, los otros socios capitalistas que participarán de la fusión son Bain Capital Private Equity, Kelso & Company, Advent International, Warburg Pincus y la familia Tillis.

La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y se espera que se cierre en los próximos meses.

Femsa acordó dos años atrás fusionar Envoy Solutions con Brady, una transacción por la que obtuvo 1,700 millones de dólares en efectivo y una participación accionaria de 37% en la entidad combinada. El resto de las acciones pertenecían, entre otros accionistas, a Kelso y Warburg.

El espíritu de la transacción de hace dos años y la recién anunciada tiene como principal motivación el hacer más extensa la red de servicio para atender a más clientes con una cartera más amplia de productos que pueden dar como una sola compañía a lo largo de Estados Unidos.

Te puede interesar

“Esta alianza transformadora ampliará nuestro alcance geográfico y mejorará significativamente nuestra capacidad para atender a nuestros clientes”, dijo Ken Sweder, el presidente y director ejecutivo de BradyPLU, en el comunicado. “Imperial Dade es una empresa fantástica con un equipo talentoso y un liderazgo que comparte nuestros valores fundamentales. . . Estaremos más conectados con las necesidades de los clientes y mejor preparados para brindar soluciones a más clientes en Norteamérica”, remarcó.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Femsa caían 0.1% en el mercado local, al operar en 161.5 pesos por título, en un día en el que el S&P/BMV IPC subía 0.18 por ciento.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: