
Fernanda Romero tomó posesión como presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara.
En un evento celebrado en el Ágora Jenkins del Centro Cultural Universitario, Fer Romero resaltó que forma parte de una generación “que todavía se mueve, que todavía se indigna, que todavía se abraza y que se organiza”, y afirma que llegar al cargo de presidenta de la FEU representa la firma de un pacto con cada estudiante.
Te recomendamos: Suspenden temporalmente los módulos de Yo Jalisco, usuarios se ven afectados
En su mensaje inicial, Fer Romero criticó que la Universidad de Guadalajara recibirá un presupuesto federal para el año 2026 que no alcanza un crecimiento que supere la inflación en comparación con el año 2025,
“Nos enfrentamos a una realidad que hay que nombrar: tras la corrección de este error inicial que pretendía recortar el 56% de nuestro recurso, nos quedamos con un presupuesto que apenas crece y que no alcanza a cubrir ni siquiera la inflación”.
Por lo tanto, aseguró que serán exigentes con las legislaturas y los gobiernos para defender lo que ella consideró como “la inversión más importante de este país”, refiriéndose a los jóvenes.
“Ante esto, la FEU será exigente como lo ha sido durante toda su existencia frente a todos los gobiernos y ante todas las legislaturas porque el presupuesto de la Universidad de Guadalajara debería crecer siempre para soñar más alto, jamás disminuir en términos reales”.
Asegura que, estancar el presupuesto para la educación impide la mejora de los espacios educativos.
“Necesitamos más oportunidades, no menos, sobre todo, para tener con qué enfrentar y cambiar la realidad violenta en qué vivimos. Cuando el presupuesto se estanca, se detiene la mejora de laboratorios y la dignidad de nuestros espacios. No exigimos privilegios, exigimos condiciones para que la educación siga siendo la herramienta que transforme nuestro entorno”.
Lee también: Secretaría de Salud afirma que sarampión está controlado en el Estado
Fer Romero recordó que los jóvenes no pueden cerrar los ojos ante problemáticas que enfrentan como la desaparición de jóvenes en el país, pero también el genocidio en Palestina, por lo que llama a se imagine un mundo más humano.
Romero resaltó que acompañarán a estudiantes con acciones claras como transporte accesible, acompañamiento real, presencia territorial, bienestar, cuidados de género, seguridad, tecnología, entre otros.
La rectora de la UdeG, Karla Planter, resaltó el que Fernanda Romero levante la voz por la casa de estudios y consideró que demuestra “su compromiso” con la UdeG.
Respaldó el trabajo hecho por Zoé García, presidente saliente de la FEU y se compromete a trabajar junto a la FEU con diálogo abierto.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: