Changarros con más de 100 años de historia y artesanos con más de cuatro décadas en oficios como la relojería y la reparación de calzado participarán en la Feria de los Barrios del Centro Histórico. Además, se harán presentes los negocios de comida con más historia de colonias como la Guerrero, La Merced, Tepito y hasta el mercado de Sonora.
La feria tiene como objetivo promover y conservar la memoria histórica de los barrios ubicados en el centro de la ciudad, considerados como “lugares en los que se conservan las tradiciones, oficios y gastronomía que forman del patrimonio intangible de esta zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco”.
Changarros, personajes y comida como de otra época
En ese sentido, durante el evento, los visitantes podrán encontrar en un solo lugar stands de artesanos que ejercen oficios tradicionales y que funcionan como mecanismo de memoria histórica.
Por ejemplo, estará presente la relojería Lux, que presume ya 96 años de historia.
Desde 1929 la “Relojería Lux” se ha dedicado a la reparación y restauración de relojes antiguos y contemporáneos, así como la venta de plumas finas y fornitura. ⌚️
Conócelo próximamente en la 7.ᵃ #FeriaDeLosBarrios
📍Del 15 al 19 de octubre, Plaza Manuel Tolsá, Centro Histórico pic.twitter.com/ec3Mn5Eb78— Fideicomiso Centro Histórico de Ciudad de México (@Centro_CDMX) September 7, 2025
También habrá un mecanógrafo con 40 años en el oficio que trabaja en un negocio de 150 años den historia y sigue utilizando máquina de escribir.
Con más de 40 años en el oficio, Don Miguel comenzó como mecanógrafo y pronto se convirtió en un experto en redactar todo tipo de textos: cartas, oficios, presupuestos y cartas de amor. Conócelo en la 7.ᵃ #FeriaDeLosBarrios, del 15 al 19 de octubre, Plaza Tolsá, de 11 a 18 h. pic.twitter.com/XXckfkE7Sd
— Fideicomiso Centro Histórico de Ciudad de México (@Centro_CDMX) September 13, 2025
Asimismo, habrá negocios que se dedican a la elaboración de velas, banderas, bordados y más.
Por supuesto, la gastronomía de los barrios también se hará presente. En ediciones anteriores de la Feria de los Barrios del Centro Histórico han participado changarros como Los Machetes de Amparito, Huaraches Warrior, Las Migas de la Güera, Fonda Mi Lupita, La Hija del Francés de La Lagunilla, Pancita La Güera, etc.
Finalmente, habrá un espacio para actividades culturales, así como un barrio invitado: la comunidad de San Salvador Cuauhtenco, de la alcaldía Milpa Alta.
¿Cuándo y dónde será la Feria de los Barrios del Centro Histórico?
La feria se llevará a cabo del miércoles 15 al domingo 19 de octubre.
Todos los negocios, artesanos, changarros y cocinas tradicionales se reunirán en la Plaza Tolsá, ubicada en la calle de Tacuba, a la safueras del Museo Nacional del Arte.
Las actividades será de 11:00 a 18:00 horas.
🎉¡Llega la séptima edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico!🎉
Acompáñanos del 15 al 19 de octubre, de 11 a 18 horas en la Plaza Manuel Tolsá.
Ven a disfrutar de toda la oferta de los diferentes barrios más característicos de la Ciudad de México
¡Aparta la fecha! pic.twitter.com/pUVUVpUscJ— Fideicomiso Centro Histórico de Ciudad de México (@Centro_CDMX) September 15, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: