El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el sur de Tamaulipas, Mario Leal Villarreal, invitó a la población a participar en la Feria del Regreso a Clases que se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en la velaría de Tampico. El evento contará con servicios de papelería, ópticas, cortes de cabello y consultas dentales, con el objetivo de ofrecer precios accesibles y apoyar la economía familiar en la temporada previa al inicio del ciclo escolar.
Leal Villarreal destacó que en esta feria participarán decenas de empresarios del ramo papelero y comercial, lo que permitirá a los asistentes encontrar útiles, uniformes, lentes y otros artículos escolares con ahorros que podrían llegar hasta un 20 o 30 por ciento. Reconoció que actualmente muchas familias están enfrentando dificultades para adquirir los útiles escolares debido al alza de precios, por lo que esta feria representa una oportunidad para obtener lo necesario a un costo más accesible.

“Se busca ayudar con la economía familiar, ofreciendo productos y servicios a precios más bajos que en el mercado regular”, señaló el delegado, quien reiteró que este tipo de iniciativas son un respaldo para los padres de familia que buscan prepararse sin afectar tanto su presupuesto.
¿Cuál es el objetivo de las ferias de útiles escolares?
Las ferias de útiles escolares tienen como objetivo principal apoyar la economía de las familias durante el regreso a clases, ofreciendo productos y servicios escolares a precios accesibles, estas ferias, organizadas por gobiernos, instituciones como PROFECO o asociaciones locales, permiten a los padres adquirir útiles, mochilas, uniformes, calzado, lentes, e incluso servicios como cortes de cabello o consultas médicas y dentales, todo en un solo lugar.

Al concentrar a varios proveedores, las ferias facilitan la comparación de precios y promueven el consumo local, ya que participan pequeños comerciantes y negocios regionales, además, ofrecen descuentos que pueden llegar hasta un 30%, lo que representa un ahorro importante para quienes tienen más de un hijo en edad escolar; también cumplen una función social al garantizar que más estudiantes tengan acceso a los materiales necesarios para iniciar el ciclo escolar con dignidad, por eso, estas ferias son una estrategia clave para impulsar la educación y aliviar el gasto familiar.
¿Cuántos alumnos tiene Tamaulipas?
En Tamaulipas, más de un millón de estudiantes retomaron sus actividades académicas en el ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación del estado, la cifra oficial indica que 1,009,348 alumnos, junto con 54,882 docentes, se reincorporaron a clases en aproximadamente 7,395 escuelas, tanto públicas como privadas, distribuidas en todo el estado; esta matrícula incluye desde nivel preescolar hasta educación superior y formación técnica, sólo en educación básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria, se registraron alrededor de 608,828 alumnos.
Aunque aún no se han dado a conocer los números precisos para el ciclo escolar 2025-2026, se estima que la cifra de estudiantes podría mantenerse estable o presentar un ligero aumento, conforme a las tendencias observadas en años anteriores, este panorama refleja un reto importante en términos de infraestructura, recursos y personal docente, pero también reafirma el compromiso del sistema educativo estatal por ofrecer acceso a la educación a miles de niñas, niños y jóvenes.
Las autoridades educativas trabajan de forma constante para garantizar un regreso seguro, ordenado y con las condiciones necesarias para un aprendizaje efectivo, ferias escolares y programas de apoyo complementan este esfuerzo para aliviar la carga económica de las familias.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: