Ferrero logra acuerdo para adquirir a WK Kellogg por 3,100 millones de dólares

Grupo Ferrero, el fabricante italiano de productos de confitería conocido por marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, cerró un acuerdo por un valor total de 3,100 millones de dólares para adquirir a WK Kellogg Co, la empresa estadounidense de cereales.

“La adquisición incluye la fabricación, comercialización y distribución de la cartera de cereales para el desayuno de WK Kellogg Co en Estados Unidos, Canadá y el Caribe”, detalló el grupo italiano en un comunicado.

Con esta inversión, Ferrero avanza con su plan expansión para llegar a más momentos del consumo —como el desayuno— y aprovechar el reconocimiento de las distintas marcas de cereales, tales como Kellogg’s, Froot Loops, Special K, Raisin Bran, entre los consumidores.

Te puede interesar

Se prevé que la transacción se concrete en la segunda mitad de 2025, ya que está sujeta a las autorizaciones regulatorias y otras condiciones habituales de cierre.

El presidente ejecutivo de Grupo Ferrero afirmó que esta es “más que una simple adquisición”, ya que representa la unión de dos compañías que han atendido las necesidades de los consumidores durante generaciones.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad por la Junta Directiva de WK Kellogg Co.

“Esta transacción representa otro capítulo en la estrategia de Ferrero para adquirir, invertir y hacer crecer marcas reconocidas a medida que continúa mejorando su huella general y su oferta de productos en América del Norte”, agregó en el comunicado.

En América del Norte, Ferrero y sus afiliadas cuentan actualmente con 22 plantas y 11 oficinas, donde emplean a más de 14,000 personas.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de WK Kellogg Co, Gary Pilnick, expuso que esta operación le brindará a la empresa mayores recursos y más flexibilidad para fortalecer sus marcas de cereales, en un mercado “altamente competitivo y dinámico”.

Para el segundo trimestre, que finalizó el 28 de junio de 2025, y con cifras preliminares, WK Kellogg Co reportará ventas netas en un rango de 610 a 615 millones de dólares y un EBITDA ajustado estimado entre 43 y 48 millones de dólares.

Según los términos del acuerdo, Ferrero adquirirá todas las acciones en circulación de WK Kellogg Co por 23 dólares por acción en efectivo.

Tras el cierre de la operación, las acciones ordinarias de WK Kellogg Co dejarán de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York y la empresa se convertirá en una subsidiaria de Grupo Ferrero.

En 2023, Kellogg se reestructuró y se dividió en dos empresas. Por un lado, surgió WK Kellogg para continuar con el negocio de cereales en Estados Unidos.

La empresa cambió de nombre a Kellanova para dedicarse al negocio de snacks, que incluye marcas como Pringles.

A finales del año pasado, Mars Inc acordó la compra de Kellanova por 36,000 millones de dólares. Esta operación aún está en proceso de cierre.

Kellanova ha estado presente en México desde 1922, cuenta con cuatro plantas ubicadas en Querétaro, Estado de México y Nuevo León, desde donde se fabrican cereales y botanas.

Por su parte Grupo Ferrero, una empresa privada familiar creada en 1946, cuenta con 35 marcas y presencia en más de 170 países. Emplea a más de 61,000 personas en todo el mundo.

En México, Grupo Ferrero cuenta con una planta ubicada en San José Iturbide, Guanajuato, inaugurada en 2013.m, desde donde producen algunos productos como Kinder Sorpresa, Kinder Delice y Nutella.

Parte de esta producción es para consumo local y para exportación a países como Estados Unidos, Canadá, así como en la región de Sudamérica.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: