Fervor y fe: procesión y misas en honor a San Judas Tadeo llenan las calles del sur de Tamaulipas

Con un gran fervor religioso fieles del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz manifestaron su agradecimiento al apóstol San Judas Tadeo, abarrotando la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, es por esto que se debió realizar un acceso y una salida por la gran cantidad de personas que desde anoche llegaron para venerar al santo, así lo informó el párroco Juan de Jesús Maya Reyes.

Agregó que este día empezaron con misas a las 10:00, 12:00 del día, y 2:00 de la tarde para continuar hasta las 6:00 de la tarde y para coronar la fiesta se realizará a las 7:00 de la noche una procesión desde la Iglesia Catedral hasta la parroquia que está ubicada en la colonia Cascajal sobre la calle Emilio Carranza.

Desde muy temprano comenzó el arribo de los devotos al santo. Foto: Baldemar Mijangos 

Durante las misas se observaron apasionadas manifestaciones de fe al santo, pues hubo personas que llegaron de rodillas, otras cargaban imágenes del apóstol de las “causas imposibles” para que recibirán la bendición del padre o agua bendita, además que cada hora o dos horas los grupos de mariachis desfilaban frente a la imagen de San Judas para entonar música y las mañanitas.

Miles de devotos se dieron cita

En el exterior desde temprano se colocaron diversos negocios de venta de alimentos, de velas, veladoras, de flores, y todo tipo de artículos religiosos, entre ellos vestimentas alusivas al santo, que eran operados en su totalidad por los grupos de laicos afiliados a la parroquia.

Cientos de personas demostraron la fe que tiene en el santo de las “causas imposibles”. Foto: Baldemar Mijangos

A la parroquia como se comenta por esta fiesta patronal se espera lleguen unos 12 mil devotos a San Judas Tadeo.

La fe mueve fronteras

San Judas Tadeo es una de las figuras religiosas más veneradas en México, especialmente conocido como el “santo de las causas difíciles o imposibles”; su importancia radica en la profunda devoción popular que ha crecido en torno a él, sobre todo entre personas que enfrentan situaciones de desesperanza, enfermedad, pobreza o problemas familiares, para muchos mexicanos, San Judas representa la fe en la posibilidad del milagro y la esperanza de que los problemas más complicados puedan resolverse con su intercesión.

Cada 28 de octubre, miles de fieles acuden a iglesias, capillas y parroquias en todo el país particularmente en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tamaulipas para agradecer favores concedidos o pedir su ayuda, en lugares como el Santuario de San Hipólito, en la capital, se reúnen multitudes que portan imágenes, veladoras y figuras del santo, creando un ambiente de gran fervor religioso y comunitario. La devoción a San Judas Tadeo también tiene un aspecto social: se ha convertido en un símbolo de fe para sectores marginados o jóvenes que buscan consuelo y protección en medio de la violencia, la desigualdad o la falta de oportunidades.

Su imagen transmite cercanía, comprensión y esperanza, más allá de las estructuras religiosas formales; la importancia de San Judas Tadeo en México trasciende lo espiritual, es una expresión viva de la fe popular, la identidad religiosa y la necesidad de creer en un poder que escucha y acompaña a los más necesitados.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: