Festival Gatotitlán regresa a CDMX con jornadas veterinarias, bazar y ofrenda felina

Los amantes de los gatos tienen una cita obligada en la CDMX. Gatotitlán 2025 regresa al Museo Panteón de San Fernando con una edición llena de arte, cultura y actividades dedicadas al bienestar de los felinos.

Este evento gratuito busca generar conciencia sobre el cuidado y la protección de los gatos que habitan el recinto histórico, combinando talleres, bazares, presentaciones teatrales y jornadas de atención veterinaria.

Gatotitlán no solo celebra a los gatitos: también fomenta la empatía y la adopción responsable. Durante el festival habrá campañas de esterilización, un “croquetón” y un “sobretón” para apoyar a refugios locales, además de una ofrenda comunitaria en memoria de los animales de compañía.

Con música, teatro y recorridos guiados, Gatotitlán es un plan ideal para quienes buscan actividades culturales con causa.

Gatotitlán tendrá jornadas de esterilización y veterinarias

La segunda edición del festival Gatotitlán se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre con el propósito primordial de generar conciencia sobre el maltrato animal, poniendo especial énfasis en los gatos.

Como parte de las actividades, se llevarán a cabo campañas de atención veterinaria, además de un “croquetón” y “sobretón” para recaudar apoyo para refugios y albergues públicos.

Foto: Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Bazar, música y teatro en Gatotitlán

Mariana Gómez, quien funge como directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, mencionó que el festival Gatotitlán tiene como fin concientizar a la población sobre el bienestar y la protección de los felinos que viven en el Museo Panteón de San Fernando. Para lograr esto, se buscan fomentar iniciativas colaborativas entre distintas entidades y la ciudadanía de la colonia Guerrero.

“Gatotitlán es un festival que une el arte, la cultura y el bienestar animal en un espacio donde la memoria y la vida conviven. Buscamos generar conciencia y alegría en torno a los gatos que habitan este recinto”, informó Mariana Gómez Godoy.

En 2025, Gatotitlán organizará una gran serie de actividades importantes para apoyar a los gatos residentes del Panteón de San Fernando y conocer el recinto:

  • Recorridos guiados y teatralizados
  • Presentaciones musicales y teatrales
  • Bazar de artesanías con temática felina
  • Ofrenda colectiva dedicada a los animales de compañía
Foto: Cuartoscuro (Mario Jasso)

Las ofrendas siguen en la CDMX

Con motivo del Día de Muertos, el Museo Panteón de San Fernando realizará una ofrenda comunitaria en honor a las mascotas fallecidas. Las personas asistentes podrán contribuir a esta ofrenda llevando fotografías u otros objetos en memoria de sus animales de compañía.

Pero eso no es todo, también habrá un bazar comunitario que ofrecerá artesanías de temática felina, realizadas por residentes de la ciudad.

Foto: Cuartoscuro (Mario Jasso)

Apunta la fecha en tu calendario de Gatotitlán

El sábado 22 de noviembre, el Museo Panteón de San Fernando realizará la segunda edición del Festival Cultural y de Bienestar Animal “Gatotitlán”. Este evento con entrada gratuita se realizará de 12:00 a 19:00 horas.

Foto: Secretaría de Cultura
Gatotitlán
  • Cuándo: 22 de noviembre
  • Horario: de 12:00 a 19:00 horas
  • Dónde: Museo Panteón de San Fernando
  • Entrada: gratis

Donaciones para los Catacumberitos en el Bazar de Libros de San Fernando
  • Cuándo: Todos los sábados 
  • Horario: De 10:00 a 17:00 horas
  • Dónde: Explanada del Panteón de San Fernando, alcaldía Cuauhtémoc

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: