Festival Ultra Buenos Aires 2026: se sumaron más figuras top de la música electronica: cómo comprar entradas

Ultra Buenos Aires acaba de anunciar una nueva tanda de artistas del lineup de la sexta edición del festival de música electrónica, que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de febrero de 2026 en el Parque de la Ciudad. La marca Ultra Worldwide tiene presencia en los seis continentes.

Será un evento de dos días con cuatro escenarios imponentes, entre ellos el Main Stage y el Resistance Stage. El festival se caracteriza por un lineup que combina curaduría artística de primer nivel, tecnología inmersiva de vanguardia y una producción audiovisual sin precedentes. En total son diez horas de actividad por jornada.

Este anuncio es la llamada “fase 2” del listado de artistas y que tiene de todo: leyendas, nuevos sonidos y propuestas para cada fan de la electrónica. Las nuevas incorporaciones incluyen a Alesso, Zedd, 999999999, KSHMR, Massano, Cloonee, Anfisa Letyago, Enrico Sangiuliano, Space 92 B2B Popof presentan Turbulences y muchos más

Los headliners anunciados unas semanas atrás incluyen a Above & Beyond, Camelphat, Charlotte de Witte, deadmau5, Dom Dolla, Indira Paganotto, Jamie Jones, Kevin de Vries, Klangkuenstler, Richie Hawtin, Steve Angello, y el debut mundial del B2B entre Joseph Capriati y Mau P.

Las entradas ya están a la venta en ultrabuenosaires.com

El festival recibirá así una nueva constelación de estrellas para la sexta edición de Ultra Buenos Aires, como el referente del hard-techno 999999999, el productor innovador Fantasm, la estrella en ascenso Patrick Mason y el DJ/productor alemán Prada2000.

Los artistas de melodic-techno incorporados al lineup de la Fase 2 incluyen a Massano, una fuerza protagónica cuyo sonido sigue marcando pistas en todo el mundo, así como al dúo italiano Agents of Time.

La lista continúa con el referente del tech-house Cloonee, seguido por la ascendente Carlita, reconocida por su estilo que fusiona géneros. A ellos se suman O.BEE b2b Tomas Station y Mita Gami, fundador de Maccabi House y uno de los artistas más innovadores de la escena actual.

Otros referentes del techno que se suman son Enrico Sangiuliano, la magnética Anfisa Letyago y el proyecto Space 92 b2b Popof presentan Turbulences.

El impacto local también ocupa un lugar central con Peces Raros (Live Set), una fuerza clave de la escena de rock electrónico en Argentina, acompañados por Benji Dialog (Live), artista jamaiquino en ascenso reconocido por sus atmósferas sintetizadas; Los Refrescos (Live), el dúo de hermanos gemelos cuyo proyecto fusiona performance electrónica con experimentación indie; E/Tape, el DJ que desafía los límites con un diseño sonoro profundo y texturado; y Malena Narvay (Live), quien continúa expandiendo su universo artístico a través de un formato electrónico dinámico.

En la primera fase se habían anunciado figuras como el ícono del progressive house y miembro de Swedish House Mafia, Steve Angello; al pionero del diseño sonoro y siete veces nominado al Grammy, deadmau5; al visionario trío electrónico Above & Beyond; al legendario referente del underground Richie Hawtin y a la reina belga del techno, Charlotte de Witte.

También dirán presente el dúo británico CamelPhat, el exponente australiano del house Dom Dolla, el referente del tech house y jefe del sello Hot Creations, Jamie Jones, la estrella española del psy-techno Indira Paganotto, el maestro berlinés del hard techno Klangkuestler, y el artista de techno cinematográfico Kevin de Vries.

Ultra también será el escenario del debut mundial del B2B entre Joseph Capriati y Mau P: dos generaciones, dos estilos distintos y un encuentro único.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: