FGR asegura más de 14 millones de pesos por sorteos ilegales en Ciudad Victoria, Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 14 millones de pesos provenientes de sorteos ilegales realizados en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a través de plataformas digitales. El operativo fue ejecutado por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), que bloqueó cinco cuentas bancarias con un total de 14 millones 685 mil 701 pesos con 80 centavos, como parte de una investigación iniciada en abril de 2025 tras una denuncia ciudadana.

Gracias a las indagatorias de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Ministerio Público Federal (MPF), se logró obtener una orden de cateo para un inmueble en el fraccionamiento Sierra Ventana, donde se detectó un punto de venta de boletos para sorteos ilegales. El lugar fue asegurado. Además del inmueble, el MPF obtuvo autorización judicial para asegurar seis cuentas bancarias en las que se concentraban los recursos generados por la actividad ilícita.

No se tiene calculado desde cuándo se inicio con esta práctica. Foto: Archivo

Todos los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal en Tamaulipas, en el marco de la investigación por violaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

¿Por qué está prohibidas las apuestas en México?

En México, las apuestas no están completamente prohibidas, pero sí están reguladas estrictamente por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, esta ley prohíbe ciertos tipos de juegos de azar por considerarlos riesgosos para el orden público, la salud financiera y la integridad social, las restricciones buscan evitar fraudes, lavado de dinero, adicciones y otros delitos asociados al juego descontrolado.

Las autoridades castigan las apuestas con varios tipos de sanciones. Foto: Archivo

Sin embargo, algunas formas de apuestas sí están permitidas bajo licencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), como los casinos, hipódromos, sorteos, loterías y casas de apuestas deportivas, siempre que operen con autorización oficial; lo que está prohibido es organizar o participar en apuestas sin el permiso correspondiente, lo cual convierte la actividad en ilegal. El objetivo no es eliminar el juego, sino controlarlo legalmente para proteger a los ciudadanos y garantizar que estas actividades se desarrollen de forma segura, transparente y dentro del marco de la ley.

¿Qué son los sorteos ilegales?

Los sorteos ilegales son actividades de azar o rifas que se realizan sin la autorización oficial de las autoridades competentes, en México reguladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos y supervisadas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), estos sorteos pueden llevarse a cabo de forma presencial o digital, y comúnmente ofrecen premios en efectivo, artículos electrónicos, automóviles u otros bienes de valor sin cumplir con los requisitos legales establecidos.

Para que un sorteo sea legal, debe contar con un permiso otorgado por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la SEGOB, este permiso asegura que el evento cumpla con reglas claras, transparencia en la asignación de premios, protección al consumidor y control fiscal, en cambio, los sorteos ilegales operan sin esta regulación, lo que puede facilitar fraudes, lavado de dinero o engaños al público participante.

Actualmente, muchos sorteos ilegales se organizan a través de redes sociales, aplicaciones móviles o sitios web sin registro oficial, lo que dificulta su supervisión, quienes participan en ellos corren el riesgo de ser estafados o de no recibir los premios prometidos. Además, los organizadores pueden enfrentar consecuencias legales como sanciones económicas, aseguramiento de bienes, bloqueo de cuentas bancarias o incluso penas de cárcel por violar la ley. Participar o promover este tipo de sorteos también puede tener implicaciones legales.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: