
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que los recursos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial que fueron transferidos a la Tesorería de la Federación se utilizarán para mejorar los servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Esta decisión surge luego de que Nacional Financiera (Nafin) enviara más de 10 mil 247 millones de pesos, provenientes de cuatro fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que no estaban previstos expresamente en la ley.
Respuesta a las críticas del Poder Judicial
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a las críticas del Consejo de la Judicatura y subrayó que anteriormente no se manifestaron cuando una parte de esos recursos fue destinada al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Es muy curioso, porque una primera parte ya se le dio al INE (…) y el Consejo de la Judicatura no dijo nada ni tampoco la Corte”, expresó la mandataria federal.
La presidenta argumentó que la utilización de estos recursos se enmarca en el beneficio de los propios trabajadores del Estado, quienes son usuarios habituales de los servicios del ISSSTE.
¿En qué se usarán los recursos?
Sheinbaum detalló que el destino de los fondos será principalmente para fortalecer el sistema de salud del ISSSTE, beneficiando no sólo a los trabajadores del Poder Judicial, sino también a maestros, maestras y demás empleados del sector público.
Destino de los Recursos | Objetivo |
---|---|
Mejora de infraestructura hospitalaria | Renovación de instalaciones y ampliación de servicios médicos. |
Adquisición de equipo médico | Modernización de equipos para diagnósticos y tratamientos de alta especialidad. |
Capacitación de personal de salud | Formación continua para médicos y enfermeros del ISSSTE. |
Garantía de transparencia y derechos laborales
La presidenta aseguró que el uso de los recursos será completamente transparente y aclaró que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, incluyendo sueldos y prestaciones, permanecerán intactos.
Además, señaló que anteriormente esos fideicomisos beneficiaban principalmente a los altos funcionarios del Poder Judicial, en lugar de a la base trabajadora, situación que, según sus palabras, no se repetirá.
“Ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo”, puntualizó Sheinbaum.
Acciones legales y comunicación institucional
Finalmente, la mandataria indicó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación el envío de un comunicado formal al Poder Judicial para explicar el sustento jurídico de la transferencia y uso de estos fondos, reafirmando que no existe ninguna irregularidad en el proceso.
La administración federal reiteró su compromiso con la transparencia y con el fortalecimiento de los servicios públicos de salud para todos los trabajadores del Estado.
Te puede interesar
¡El SAT no te deja deducir todo lo que pagaste por tu seguro! Descubre por qué
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: