Si buscas una experiencia cultural en la CDMX sobre perritos callejeros en México que combine emociones, aprendizaje y entretenimiento, Firu es una obra de teatro que no te puedes perder.
Esta producción invita a conocer la vida de los perritos en situación de calle, sus desafíos cotidianos y su infinita capacidad de dar amor. Aquí te decimos cuándo y dónde será la última función.
¿De qué trata Firu, la obra sobre perritos callejeros en México?
A través de una narración sensible y conmovedora, Firu busca generar empatía hacia los animales y fomentar la reflexión sobre la adopción responsable.
La historia de Firu está presentada mediante títeres y actuaciones en vivo, logrando una conexión inmediata con el público. En la puesta en escena también verás a sus amigos Avellana y Huesos.
La obra narra la travesía de un perro callejero llamado Firu, que lleva a los asistentes a través de un viaje lleno de aventuras, encuentros con astros y monstruos gigantes, así como momentos que resaltan valores como el amor, el respeto y la solidaridad.

El grupo Ridikulizarte, encargado de la producción, combina creatividad, humor y sensibilidad para ofrecer una obra didáctica que impacta tanto a niños como a adultos.
La dirección corre a cargo de Norma Carrillo, y cuenta con las actuaciones de Natalia Rojas, Margarita Sánchez y Jimena Beltrán, quienes dan vida a personajes entrañables que dejarán huella en los espectadores.
¿Cuándo es la última función de la obra de teatro?
Firu ha tenido una exitosa temporada en la CDMX, sin embargo, este domingo 19 de octubre será su última función a las 12:00 horas.
La cita será en el Museo del Juguete Antiguo México y la entrada tiene un costo de $50, pero recuerda que la participación en la obra funciona bajo cooperación voluntaria, haciendo que la experiencia sea accesible.
La puesta en escena invita a la reflexión, pues tiene un mensaje sobre los perritos callejeros en México y cómo la adopción responsable puede cambiar vidas.
Si aún no tienes plan, lánzate a conocer a Firu, quien te robará el corazón y te hará mirar a los perritos callejeros con nuevos ojos, pues ellos no tienen la culpa de su condición y sólo quieren un lugar dónde vivir y sentirse amados.
- ¿Cuándo? Domingo 19 de octubre
- ¿Dónde? Museo del Juguete Antiguo México (Calle Dr. Olvera 15, Doctores, Cuauhtémoc)
- ¿Costo? Entrada al museo $50
- ¿Cuándo? Del 16 al 19 de octubre
- ¿Dónde? Alameda de Santa María la Ribera (Calle Salvador Díaz Mirón, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc)
- ¿Costo? Entrada libre. Los talleres tendrán costo de recuperación de entre $80 y $200
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: