Fiscal de Nueva York, Laetitia James, se declara no culpable por cargos de fraude bancario

Letitia James, la fiscal general de Nueva York que procesó en 2021 al actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, se declaró no culpable el viernes de cargos de fraude bancario.

James, una de las tres personalidades críticas de Trump que han sido acusadas penalmente en las últimas semanas, presentó la declaración en una comparecencia ante un tribunal federal en Norfolk, Virginia, según informaron Fox News y CNN.

El juez que preside el tribunal fijó la fecha del juicio para el 26 de enero.

James enfrenta un cargo de fraude bancario y otro de declaraciones falsas ante una institución financiera en relación con una propiedad que compró en Virginia en 2020.

“Esto no se trata de mí. Se trata de todos nosotros y de un sistema de justicia que ha sido instrumentalizado (…) como herramienta de venganza”, dijo James a las afueras del tribunal tras la lectura de cargos.

Abbe Lowell, abogado de James, dijo que tiene la intención de presentar una moción para que se desestime el caso por tratarse de un caso vengativo y selectivo.

El caso contra la fiscal se presentó un día después de que otro acérrimo adversario de Trump, el exdirector del FBI James Comey, se declarara no culpable de los cargos de realizar declaraciones falsas al Congreso y obstruir un procedimiento legislativo.

También John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump antes de convertirse en duro crítico del presidente republicano, fue acusado la semana pasada por uso indebido de información clasificada. Bolton declaró igualmente no culpable.

Los casos contra James y Comey fueron presentados por la fiscal federal designada por Trump, Lindsey Halligan, después de que el fiscal anterior renunciara alegando falta de pruebas en su contra.

Te puede interesar

Procesamiento vengativo

Trump instó recientemente a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, a tomar medidas contra James, Comey y otros que considera enemigos, en una escalada de su campaña contra oponentes políticos.

Tras la salida de Trump de la Casa Blanca en 2021, James presentó una demanda civil por fraude en su contra, al alegar que el republicano había inflado ilegalmente su patrimonio y manipulado el valor de sus propiedades para obtener préstamos bancarios en condiciones favorables.

Un juez del estado de Nueva York ordenó a Trump pagar 464 millones de dólares, pero un tribunal superior posteriormente eliminó la sanción financiera mientras mantenía el fallo subyacente. James apeló la decisión.

Además de James y Comey, Trump también ha pedido públicamente el procesamiento del senador demócrata Adam Schiff, quien lideró el primer juicio político contra el presidente en la Cámara de Representantes.

El abogado de Comey, Patrick Fitzgerald, presentó una moción solicitando que se desestime el caso contra el exjefe del FBI al alegar que se trata de un procesamiento vengativo y selectivo, razones a las que también apelará la denfensa de James.

Te puede interesar

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha tomado una serie de medidas punitivas contra enemigos percibidos, purgando a funcionarios del gobierno que consideraba desleales, apuntando a bufetes de abogados involucrados en casos pasados contra él y retirando fondos federales a universidades.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: