Fiscalía procesa a casi 200 personas por delitos contra mujeres


Durante el mes de agosto, la Vicefiscalía especializada en delitos de género y atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes logró que 194 personas fueran vinculadas a proceso por hechos relacionados con violencia contra mujeres. 

Las acciones fueron resultado de trabajos de inteligencia, operativos coordinados y seguimiento legal por parte de distintas áreas de la Vicefiscalía. Gracias a estas labores, se logró reunir evidencia suficiente para que los jueces iniciaran procesos judiciales formales en cada uno de los casos.

Los casos procesados incluyen una amplia gama de delitos, entre los que enlistan violencia familiar, violación y abuso sexual, acoso, amenazas, feminicidio en grado de tentativa, lesiones, ciberacoso, privación de la libertad y violación a la intimidad, entre otros.

Lee: Zapopan y Guadalajara, los municipios más afectados por la tormenta de ayer

La mayoría de los incidentes ocurrieron en el Área Metropolitana de Guadalajara, con mayor concentración en los municipios de Zapopan (37), Guadalajara (34), Tlaquepaque (27) y Tonalá (11). También se atendieron casos en otras regiones del estado, incluyendo Puerto Vallarta, Ocotlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Ameca, Chapala, y más de 20 municipios adicionales.

De las 194 vinculaciones logradas:

  • 161 personas acudieron por citatorio,
  • 19 fueron detenidas mediante órdenes de aprehensión,
  • 9 fueron arrestadas en flagrancia, y
  • 5 casos requirieron reposición del procedimiento judicial.

Mira: Estas son las devastadoras imágenes de la explosión en Iztapalapa (FOTOS)

Los jueces dictaron distintas medidas para asegurar la continuidad de los procesos. En 11 casos se impuso prisión preventiva oficiosa; en otros 11, prisión preventiva justificada. El resto de los acusados enfrentan restricciones diversas o tienen suspendido el proceso bajo condiciones específicas.

Finalmente, se informó que, en la mayoría de los casos, los agresores pertenecen al círculo cercano de las víctimas: parejas, exparejas o familiares directos. 

Con información de la Fiscalía de Jalisco.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: