Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘B+’ a ‘BB’ el martes, eliminando su estado de vigilancia positiva y citando el fortalecimiento del apoyo del gobierno, dijo el organismo en un comunicado.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Por qué es importante que Fitch haya elevado la calificación de Pemex?
La actualización a BB, aunque todavía por debajo del grado de inversión, refleja los esfuerzos del gobierno para tratar de estabilizar Pemex, la compañía energética más endeudada del mundo, acosada durante años por desafíos financieros y operativos.
Esta semana, el gobierno mexicano colocó 12 mil millones de dólares en una oferta de deuda en un esfuerzo por aliviar las presiones financieras a corto plazo de la paraestatal y apoyar el refinanciamiento de la deuda.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido a impulsar la producción de petróleo, al tiempo que mantiene el respaldo del gobierno a la petrolera estatal.
A pesar de la infusión financiera, Pemex aún enfrenta riesgos operativos debido a la disminución de la producción de petróleo, la falta de inversión y las preocupaciones ambientales.
Deuda financiera de Pemex
Pemex informó esta semana que su deuda financiera era de 98.8 mil millones de dólares al 2025. La reciente oferta de deuda de 12 mil millones de dólares cubrió 9 mil 500 millones de dólares en obligaciones de deuda adeudadas en 2025 y 2026.
Las acciones de México “señalan una supervisión gubernamental más fuerte y una mejor toma de decisiones”, dijo Fitch Ratings, en referencia a la oferta de deuda de esta semana, así como a los ajustes del techo de deuda que fortalecieron la vinculación de Pemex con el soberano.
Fitch dijo que las futuras mejoras para petrolera podrían ser resultado de un apoyo adicional del gobierno, un aumento de calificación soberana para México, o una “garantía irrevocable del gobierno de México para cubrir de manera sostenible más del 75% de la deuda de Pemex”.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: