Foro La Paz inaugura “Los Mundos Propios”, exposición de arte onírica que busca dignificar al artista mexicano

El Foro La Paz abrió sus puertas desde el pasado 5 de septiembre para la exposición colectiva “Los Mundos Propios” una serie de piezas distópicas y de tono onírico que reúne las obras de 15 destacados artistas mexicanos. Esta iniciativa responde a la necesidad de mantener vivos foros de arte dignos en la Ciudad de México, según mencionó Christian Borbolla, director del proyecto. 

Previo al corte del listón inaugural, Borbolla reiteró su compromiso con la difusión y el fortalecimiento del arte mexicano, donde los protagonistas son los artistas y sus creaciones, con el fin de profundizar la relación entre el espectador y las obras.

FOTO: Especial

“Los Mundos Propios” desnudan a la complejidad del ser humano

En entrevista para El Heraldo de México, Helue Nocedal, curadora de Arte Capital, destacó que las obras retratan la complejidad del ser humano y generan unión en las comunidades

“Cada artista es un mundo propio porque cada artista tiene esta manera de desfogar, los artistas son seres muy sensibles que asume su propia creación como un método para desfogar esta cotidianidad, desfogar estos sentimientos, desfogar todo esto que les hace padecer”, afirmó la curadora de arte.

Nocedal calificó al arte como el “gran fruto de la historia”, al argumentar que con el paso del tiempo la historia puede modificarse, pero el arte nunca miente. Si bien, confesó que el arte puede llegar a necesitar un concepto detrás, aseguró que todos los artistas tienen la capacidad de generar un mundo en el que el espectador es capaz de identificarse. 

“A través del arte, puedes durar y cuestionarte, y no te miente porque es la parte más humana de los artistas”, aseguro Nocedal.

¿Dónde está el Foro La Paz?

Esta exposición es completamente gratuita, y estará abierta de martes a domingo, con un horario de 11:00 a 18:00 horas, hasta el próximo 2 de octubre.

 

Así luce el panorama del arte en la CDMX

Nocedal destacó la importancia de crear espacios para que los artistas puedan exponer sus obras sin la necesidad de tarifas estratosféricas, mientras se priorice la identidad de los artistas y finalmente, puedan vender sus piezas.

Del 13 al 17 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Internacional Arte Capital 2025 en el Salón Maya 3 del World Trade Center, situado en la Montecito 38, de la colonia Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez.

Actualmente, la Ciudad de México es considerada un epicentro del arte en América Latina, con más de 51 millones de visitantes a museos registrados durante 2024. Con la continua difusión del arte, se mantienen las conversaciones, las críticas y las plataformas para artistas emergentes y consolidados, sin olvidar la contribución cultural que ofrecen estos espacios a la capital.

edg

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: