Residente subió al escenario con una sudadera que proclamaba “Palestina libre”; llenó la noche de mensajes de solidaridad frente a 180 mil espectadores.
Ciudad de México, 7 de septiembre (SinEmbargo).- El Zócalo de la Ciudad de México (CdMx) se transformó en un escenario de música, lucha, resistencia y memoria colectiva con la presentación gratuita de René Pérez Joglar, Residente, quien reunió a 180 mil personas en una velada llena de sus éxitos, mensajes sociales y su apoyo a Palestina.



El rapero puertorriqueño apareció en el escenario pasadas las 20:00 horas, con sudadera negra que llevaba la leyenda “Palestina libre” y una gorra con su logotipo. El rugido del público fue inmediato: banderas, pancartas y kufiyas ondeaban al aire, mientras el coro masivo gritaba: “¡René, hermano, ya eres mexicano!”.



El arranque fue explosivo. Con “Baile de los pobres”, “Nadie como tú” y “Atrévete”, la plancha del Zócalo vibró como una ola humana. Los saltos de miles de asistentes hicieron retumbar el suelo y algunos paramédicos debieron abrirse paso entre la multitud debido a los empujones cerca del escenario. “Con toda la energía a tope para que todo el mundo lo vea”, pidió Residente, y la plaza respondió con un grito ensordecedor.



Luces tricolor iluminaron la noche, mientras pantallas gigantes proyectaban escenas de barrios latinoamericanos, niños jugando y símbolos de resistencia. Entre beats, humo y visuales, el cantante alternó versos afilados con confesiones íntimas, logrando un ambiente de fiesta y reflexión.



Uno de los momentos más emotivos llegó cuando subió al escenario a una familia originaria de Gaza. Un niño tomó el micrófono y gritó “¡Palestina libre!”, lo que provocó lágrimas y aplausos en la multitud. Su madre entregó al artista una kufiya, que él se anudó al cuello antes de cantar “Guerra”. “Esto trasciende política y religión. Es un llamado a parar el genocidio”, dijo con voz firme.



En “René”, la canción más personal de su repertorio, confesó haber pensado en quitarse la vida, pero que una llamada de su madre lo salvó. El público respondió con un estremecedor “¡No estás solo!”, convirtiendo al Zócalo en un abrazo colectivo.



La mexicana Silvana Estrada fue la invitada especial para interpretar “Latinoamérica”. Miles de celulares encendidos iluminaron la plaza como un cielo estrellado, mientras el dueto creó una atmósfera de hermandad.



El repertorio incluyó también “El Aguante”, “Muerte en Hawái”, “This is not America”, “Fiesta de locos” y la “BZRP Music Session #49”. El clímax llegó con “Vamo’ a portarnos mal”, cuando el Zócalo entero saltó al unísono, en un cierre de euforia colectiva.



Entre las y los miles de asistentes estuvo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien disfrutó parte del espectáculo, y celebró los mensajes de justicia, igualdad y solidaridad expresados por el cantante. Su presencia reforzó el carácter cultural y social del evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura.



La velada abrió con el colectivo Mujer en Cypher, integrado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena. Con rimas poderosas y mensajes de empoderamiento femenino, hicieron vibrar al público antes del acto principal. “Cada alma aquí es especial, unámonos por las mujeres”, dijo Ximbo, entre aplausos.


😎 ¡Así late la #CapitalDeLaTransformación con @Residente! 🇲🇽🎙️🇵🇷
🧢 El cantante puertorriqueño hizo del Zócalo capitalino un espacio de celebración, fiesta y alegría para cantar a todo pulmón sus más grandes éxitos. 🤩🎵
🫶 Acercamos la cultura al pueblo capitalino, porque es… pic.twitter.com/qyFei9LRxH
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 7, 2025
Desde temprano, familias, parejas y grupos de amigos abarrotaron la plancha con mantas y camisetas en honor al rapero. Daniel Pineda, quien llegó de Ecatepec, resumió el sentir colectivo: “Estos conciertos son para todos, sirven para unir a la familia y ojalá sigan así”.



Entre luces, versos y lágrimas, el concierto concluyó a las 22:00 horas. Residente se despidió con gratitud: “Gracias por estar aquí con toda la energía. Los amo, México”. Los aplausos parecían no terminar, sellando una noche que unió arte, lucha y celebración en el corazón de la capital.


Cortesía de Sin Embargo
Dejanos un comentario: