Fracasa mesa de negociación con transportistas y continúan los bloqueos

La primera mesa de negociación entre los sindicatos que reúnen a los transportistas y agricultores que realizan bloqueos el país y el gobierno federal fracasó en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, por lo que los gremios confirmaron que continuarán con las medidas de fuerza. “No existe un diálogo que ofrezca soluciones”, denunció la Asociación Nacional de Transportistas y Autotransportistas de Carga (ANTAC).

Este martes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, no lograron un punto de acuerdo con los sectores movilizados, a los que les exigieron levantar todos los bloqueos del país para brindar soluciones a los reclamos por mayor seguridad en las carreteras, mejores precios para los sectores de la agricultura y modificaciones a la ley general del agua que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

A pesar de los bloqueos en carreteras, Altagracia insiste en sostener a Berdegué en Agricultura

A través de un comunicado, la ANTAC denunció que las autoridades del gobierno federal “han condicionado las soluciones a la liberación de las carreteras”, un punto que, según explicaron los transportistas y agricultores, no están dispuestos a aceptar. “No existe un diálogo que ofrezca soluciones a nuestra demanda de seguridad en carreteras, solución a las necesidades del hombre cambión y operadores, precios justos para el campo y de modificar la ley de Aguas”, agregaron. A raíz de esto, adelantaron que continuarán con los bloqueos que se realizan en todo el país.

En una improvisada conferencia de prensa luego de la reunión que se llevó a cabo en la sede de Bucareli, el presidente del Consejo Estatal de Producción de Trigo de Baja California, Horacio Gómez, sostuvo que los sectores movilizados mantendrán las manifestaciones hasta que haya una “respuesta por parte de gobierno federal”. “El tema de nosotros es apartidista, no tenemos ningún tema político aquí, lo único que necesitamos es rescatar la agricultura nacional”, agregó.

Ante los bloqueos en el país, Monreal confirma modificaciones a la ley general del agua

De esta manera, se profundiza la disputa entre el campo y los sectores movilizados del país con el gobierno federal, que, por ahora, no logra destrabar un conflicto que amenaza con extenderse y empezar a generar mayores problemas para la movilidad y la economía nacional. Como detalló LPO, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, no atraviesa su mejor momento en el gabinete a raíz de estas tensiones y el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, aparece como un posible reemplazo suyo en momentos en los que la asesora Altagracia Gómez busca mantenerlo en su puesto.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró las denuncias que ya hizo este lunes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al considerar que los sectores que realizan las protestas “no tendrían por qué manifestarse” ya que “el diálogo está abierto”. “¿Por qué cerrar las carreteras si hay diálogo? Tienen la puerta abierta con el gobierno para hablar de la Ley de Aguas, la Agrícola y también sobre seguridad. Entonces, ¿Para qué cierran las carreteras?”, se preguntó durante la mañanera. A pesar de estas críticas, el conflicto y los cortes de carreteras continúan. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: