La policía de Francia detuvo a dos hombres que realizaron un salto en paracaídas desde la Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de París. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 10 de julio pasado, cuando los individuos escalaron la estructura de 330 metros de altura y saltaron antes de la apertura al público.
El hecho fue confirmado por la policía de París y la empresa SETE, encargada de la gestión del monumento. Los detenidos fueron sorprendidos al aterrizar en las cercanías del lugar y ahora enfrentan cargos por poner en peligro la vida de terceros y violar normas de acceso a sitios patrimoniales.
Tras el episodio reciente, la Prefectura de Policía de París anunció un refuerzo de los dispositivos de seguridad: mayor patrullaje nocturno, sensores de movimiento en accesos restringidos y monitoreo térmico en las plataformas superiores.
Así fue el operativo: ascenso furtivo y detención inmediata
Según informó la agencia AFP, los hombres lograron acceder a una zona restringida de la torre utilizando equipamiento profesional de escalada. Fueron detectados por el sistema de videovigilancia cerca de las 6 de la mañana, momento en que desplegaron sus paracaídas desde la cima.
Tras aterrizar cerca del río Sena, agentes de seguridad y efectivos de la policía los detuvieron sin que se registraran heridos. Una tercera persona, sospechada de colaborar en la planificación del salto, también fue aprehendida en las inmediaciones.
Desde SETE calificaron la acción como “irresponsable y extremadamente peligrosa” y adelantaron que iniciarán acciones legales contra los involucrados.
Qué sanciones podrían recibir los implicados
De acuerdo con la legislación francesa, los detenidos podrían ser sancionados con multas de hasta 15.000 euros y penas de prisión si se confirma que hubo violación de normas de seguridad pública. Además, podrían enfrentar demandas civiles por parte de la administración del monumento.
Este tipo de maniobras está estrictamente prohibido desde hace años, y se consideran de alto riesgo tanto para quienes las realizan como para terceros. La Torre Eiffel recibe en promedio a 20.000 personas por día, lo que refuerza la gravedad del acto.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: